Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16298
Title: Evaluación del sistema de agua potable mediante indicadores de orden social y estadístico en el centro poblado de Huaricolca-Junín
Authors: Alcantara Bovis, Juan Ernesto
metadata.dc.contributor.advisor: Lengua Fernández, Marko Antonio
Keywords: Agua
Canales de distribución
Calidad de vida
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 21-Jan-2025
Citation: Alcantara, J. (2024). Evaluación del sistema de agua potable mediante indicadores de orden social y estadístico en el centro poblado de Huaricolca-Junín. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La presente investigación titulada: “Evaluación del sistema de agua potable mediante indicadores de orden social y estadístico en el centro poblado de Huaricolca-Junín”, parte del siguiente problema de investigación: Los habitantes del Centro Poblado de Huaricolca (Tarma- Junín) están siendo afectados en su calidad de vida, debido a que el sistema de agua potable del Municipio no registra un control de orden ingenieril, sobre el cual se formula la siguiente hipótesis de investigación: La capacidad del sistema de agua potable del Centro Poblado de Huaricolca en Tarma-Junín, influye en la calidad de vida de sus pobladores, para lo cual es necesario recurrir a indicadores de orden social y estadístico. El objetivo fundamental que tuvo la investigación fue: Evaluar la capacidad del sistema de agua potable del Centro Poblado de Huaricolca en Tarma-Junín, basándose en la influencia sobre la calidad de vida de sus habitantes mediante indicadores de orden social y estadístico, y su influencia en la calidad de vida de sus pobladores. Como método general empleado en la investigación, fue el método científico y como método específico empleado fue el método cuantitativo y el tipo de investigación fue de tipo correlacional; la investigación se llevó a cabo con una muestra aleatoria estratificada compuesta por 36 fichas de recolección de datos del Distrito de Huaricolca- Junín. Como resultado básico se llegó a determinar que la sostenibilidad del sistema de agua potable influye significativamente en un 62% en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del Centro Poblado de Huaricolca en Tarma – Junín. Asimismo, se llegó a diagnosticar que los indicadores técnicos de gestión: -Distribución de recursos financieros, y –Proceso de toma de decisiones, son significativamente importantes en un 35% cómo diagnóstico de la situación actual de los servicios de agua potable de la Municipalidad de Huaricolca en Tarma – Junín.
Extension: ix, 84 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Alcantara_Bovis_2024.pdfAlcantara Bovis, Juan Ernesto4.03 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización70.16 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20.58 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons