Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16302
Título: Resiliencia y duelo por pérdida de un ser querido durante la pandemia de la COVID-19 en usuarios de un establecimiento de salud pública de nivel I3 de Lima Metropolitana
Autor(es): Rojas Guillen, Maria de los Angeles
Asesor: Toscano Rodríguez, Freddy Roland
Palabras clave: Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Salud pública
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 21-ene-2025
Cita bibliográfica: Rojas, M. (2024). Resiliencia y duelo por pérdida de un ser querido durante la pandemia de la COVID-19 en usuarios de un establecimiento de salud pública de nivel I3 de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumen/Abstract: La presente investigación determina la relación entre la resiliencia y el duelo por pérdida de un ser querido en el transcurso de la pandemia del COVID-19 en usuarios de un establecimiento de salud pública de nivel I3 de Lima Metropolitana. El análisis cuantitativo resultó el método empleado en este trabajo de estudio de nivel correlacional-descriptivo. Para la realización del proyecto, se empleó el método de la encuesta para la obtención de datos. Se puso en práctica la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young y el Inventario Texas Revisado de Duelo de Faschinbaguer a 261 usuarios del establecimiento de salud. De este modo, los resultados obtenidos tras aplicar las encuestas indican que un 76.2 % desveló un grado de resiliencia medio; en la misma línea, un 70.9 % de evaluados evidenció un nivel medio de duelo por pérdida; un 10 % mostró un nivel alto para resiliencia y un 11.5 % para duelo por pérdida. Para determinar la correlación, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, y se encontró que no existe correlación significativa dentro de las variables (r=0.012, p>0.05); Sin embargo, se identifica correlación positiva significativa en medio de Ecuanimidad y el duelo por pérdida (r=0.817, p<0.01). En conclusión, mantener un equilibrio óptimo en la existencia y en el aprendizaje experiencial, y gestionar los desafíos con serenidad y autorregulación emocional, incrementa la habilidad para afrontar la adversidad inherente a la fase de duelo.
Extensión: xiv, 65 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FHU_501_TE_ Rojas_Guillen_2024.pdfRojas Guillen, Maria de los Angeles1.21 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Informe_Turnitin10.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons