Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16327
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFabian Rojas, Alexandra Mercedeses_PE
dc.contributor.authorSegovia Montes, Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-23T18:38:14Z-
dc.date.available2025-01-23T18:38:14Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSegovia, R. (2024). Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos del Perú y el diseño arquitectónico de un centro de reciclaje de PET (polyethylene terephtalate) en la ciudad de Huancayo, departamento Junín en el 2022. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16327-
dc.description.abstractLa investigación presentada tiene la finalidad de establecer la contribución del modelo de gestión de residuos sólidos urbanos del Perú en el diseño arquitectónico de un centro de reciclaje para la optimización y control integral de residuos sólidos, el reciclaje y educación ambiental en la ciudad de Huancayo en el año 2020, para responder al problema la carencia de infraestructuras y de la inadecuada aplicación del modelo gestión de residuos urbanos de la ciudad de Huancayo. El proyecto tiene como finalidad la implantación de un objeto arquitectónico dedicado a la transformación de residuos sólidos para la realización de actividades que colaboren con la gestión integral, dentro de ello la recolección, tratamiento-clasificación-reciclaje, procesamiento-conversión de materia, la educación- la cultura ambiental y la disposición final de cada residuo, con el fin de contribuir con la gestión integral de los residuos, la industrialización y procesamiento de los residuos y contribuir con el cuidado del medio ambiente. La metodología de investigación básica, en el que se confrontará la teoría versus la realidad, además del nivel de investigación explicativo y el enfoque cualitativo. Ya que se ha encontrado múltiples respuestas explicativas en la aplicación de los instrumentos sobre las cinco infraestructuras analizadas que se encuentran en la ciudad que reúnen características mínimas para su estudio. Se ha evaluado la contribución del modelo de gestión de residuos sólidos urbanos para el diseño adecuado del objeto arquitectónico de acuerdo a los resultados emitidos del instrumento de investigación como fichas de observación, entrevistas hacia cinco involucrados directamente con los residuos sólidos urbanos y su tratamiento. Donde la normativa se encuentra desapercibida sobre el tratamiento que se muestra en las infraestructuras analizadas y no muestra resultados favorables, además se muestra la precariedad de infraestructuras que ayuden en la transformación de residuos sólidos urbanos. Por ello, se plantea un centro de reciclaje de PET (Polyethylene Terephtalate) en la ciudad de Huancayo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent168 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectGestión integrales_PE
dc.subjectMinimización de residuoses_PE
dc.titleModelo de gestión de residuos sólidos urbanos del Perú y el diseño arquitectónico de un centro de reciclaje de PET (polyethylene terephtalate) en la ciudad de Huancayo, departamento Junín en el 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.advisor.dni74119190-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0399-4787es_PE
renati.author.dni70921360-
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_106_TE_Segovia_Montes_2024.pdfSegovia Montes, Roxana25.44 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_106_Autorizacion_2024.pdf
  Restricted Access
Autorizacion234 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin50.48 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons