Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16349
Title: | Identificación de pérdidas de energía eléctrica por medio de microbalances en subestaciones críticas del alimentador A4708 de la SE Carhuamayo en Tarma, 2024 |
Authors: | Vargas Palpa, Enrique Javier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arteaga Untiveros, Luis Enrique |
Keywords: | Empresas eléctricas Energía eléctrica |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 30-Jan-2025 |
Citation: | Vargas, E. (2024). Identificación de pérdidas de energía eléctrica por medio de microbalances en subestaciones críticas del alimentador A4708 de la SE Carhuamayo en Tarma, 2024. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Electricista, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | Electrocentro, empresa pública encargada de expandir el servicio eléctrico en el centro del Perú, cuenta con áreas especializadas en gestión administrativa y técnica para asegurar un funcionamiento óptimo. Sin embargo, desde el 2020, año en el que el País pasaba por estado de emergencia en temas de salud, las pérdidas de energía en los alimentadores aumentaron más del 12%, principalmente por pérdidas comerciales. Para revertir esta situación, se ha implementado un plan operativo con el objetivo de reducir las pérdidas por debajo del 10% hacia finales de 2024. El presente informe es parte de las actividades contempladas en dicho plan, específicamente en el alimentador A4708 ubicado en Carhuamayo. En este contexto, es crucial determinar las pérdidas de energía en subestaciones críticas y las deficiencias existentes mediante microbalances de energía. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo a través de una investigación aplicada de nivel descriptivo no experimental, analizando 7 subestaciones críticas donde las pérdidas de energía se encontraban por encima del margen establecido. Como resultado de las actividades, se dejaron operativos todos los totalizadores correspondiente al alimentador A4708. Además, se realizó el microbalance en SED’S en un periodo de 5 a 7 días, para luego a través de las inspecciones, conforme la R.C.D 228-2009-OS/CD y en cumplimiento con la norma de reintegros y recuperos, se evidenciaron las deficiencias por subestación. Finalmente se concluyó que las pérdidas de energía son en mayor parte debido a tres factores clave, las cuales eran los hurtos de energía, los suministros mal registrados y la red de distribución en baja tensión en condiciones precarias. |
Extension: | 173 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TSP_Vargas_Palpa_2024.pdf | Vargas Palpa, Enrique Javier | 12.4 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_109_Autorizacion_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 105.35 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turntin Restricted Access | Informe_Turnitin | 96.03 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License