Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16352
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcia Naranjo Bustos, Manuel Enriquees_PE
dc.contributor.authorEspinoza Vilca, Synthia Ginaes_PE
dc.contributor.authorHuaman Sacha, Monicaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-30T16:49:29Z-
dc.date.available2025-01-30T16:49:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationEspinoza, S. y Huaman, M. (2024). Identificación de zonas inundables por caudales máximos y propuesta de defensa ribereña en un tramo del rio Chahuarma, Lircay, Huancavelica 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16352-
dc.description.abstractLa presente investigación titula: “Identificación de zonas inundables por caudales máximos y propuesta de defensa ribereña en un tramo del rio Chahuarma, Lircay, Huancavelica 2021” tiene el objetivo de determinar las zonas inundables por caudales máximos para proponer defensas ribereñas en los tramos mencionados. Como metodología, se aplicó el método científico, en una investigación del tipo aplicada, de nivel explicativo, cuyo diseño fue no experimental, y se tomó como muestra un tramo de 1km 644 m del rio Chahuarma que se encuentra al margen derecho del centro poblado Chahuarma, el que ha sido elegido por conveniencia. Los resultados obtenidos indican que el caudal de diseño es de 376.30 m3 /s para el periodo de retorno de 140 años y de acuerdo al modelamiento hidráulico, se obtuvo las áreas inundables que ocupan el 16,843 m2 , 2,187 m2 , 1,621 m2 , 1,387 m2 y 30.944 m2 asociado a los niveles de peligrosidad: bajo, medio, alto, muy alto y extremo respectivamente; un valor de tirante máximo igual a 4.45 m y un valor de velocidad máxima igual a 10.69 m/s. Se identificaron cinco zonas que fueron afectadas ante las inundaciones ocasionadas por caudales máximos en la simulación de HEC-RAS: 28,091.00 m2 del área del pueblo, 5,268.00 m2 del área de bosques, 11,479.00 m2 del área de cultivos, 905.00 m2 del área de la piscigranja, 2,404.00 m2 del área de la trocha carrozable. Finalmente, se concluye que, de los tres tipos de defensa ribereña se propone la construcción del muro de concreto armado ya que tiene mejor comportamiento estructural e hidráulico debido a que el factor de seguridad tiene mayor holgura respecto a las otras estructuras cumpliendo con la estabilidad al volteo y deslizamiento, por lo que de esta manera permitirá proteger las zonas agrícolas, viviendas e instituciones educativas y centros de salud aledañas ubicadas en el margen del río Chahuarma. La importancia de esta investigación radica en la identificación de zonas inundables y la contribución de propuestas y soluciones factibles que solucionará el problema de desbordamiento de ríos e inundaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent186 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectInundacioneses_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectIngeniería civiles_PE
dc.titleIdentificación de zonas inundables por caudales máximos y propuesta de defensa ribereña en un tramo del rio Chahuarma, Lircay, Huancavelica 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni07832748-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1213-6987es_PE
renati.author.dni75511878-
renati.author.dni72250149-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCastillo Velarde, Roberto Carloses_PE
renati.jurorAntonio Arteaga Rojas, Jhonatan Seeleres_PE
renati.jurorHuacasi Vasquez, Luis Hugoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Espinoza_Huaman_2024.pdfEspinoza Vilca, Synthia Gina; Huaman Sacha, Monica21.41 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización115.95 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin35.4 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons