Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16363
Title: | Influencia de las enmiendas orgánicas en Celdas de Combustible Microbianas Fotosintéticas para la generación de energía eléctrica con la especie Avena sativa L., Huancayo - 2023. |
Authors: | Chacon Llanos, Heizel Summer Meneses Cassani, Valeria del Pilar |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ponce Medrano, Edgar Junnyor |
Keywords: | Energía eléctrica Ingeniería ambiental |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 30-Jan-2025 |
Citation: | Chacon, H. y Meneses, V. (2024). Influencia de las enmiendas orgánicas en Celdas de Combustible Microbianas Fotosintéticas para la generación de energía eléctrica con la especie Avena sativa L., Huancayo - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | La presente investigación fue desarrollada bajo las condiciones de un invernadero, teniendo como objetivo, analizar la influencia de las enmiendas orgánicas en las Celdas de Combustible Microbianas Fotosintéticas para la generación de energía eléctrica con la especie Avena sativa L., Huancayo – 2023 en la que se determina las propiedades fisicoquímicas del suelo y las enmiendas orgánicas (compost, vermicompost y biochar), los factores ambientales del entorno y los valores de las magnitudes eléctricas, además de analizar el desarrollo del tallo de la especie Avena sativa L. durante el tiempo de medición. La metodología es de enfoque cuantitativo, con método hipotético deductivo, de tipo aplicada, con nivel aplicativo y relacional, de diseño experimental puro. Para la realización de la investigación se implementaron 12 celdas de combustible microbianas fotosintéticas conformadas por 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. En el primer tratamiento (control) se empleó 5 kg de tierra y los otros tres tratamientos utilizaron 4kg de tierra + 1 kg de cada enmienda, los cuales tuvieron en común una base de grava de 1 kg, dos electrodos con cables conductores siendo una malla de aluminio el ánodo y una estructura de cobre el cátodo, además de semillas de la especie Avena sativa L. La aplicación del riego fue interdiario y las mediciones en 5 horarios (7 a.m., 10 a.m., 1 p.m., 4 p.m. y 7 p.m.) durante 29 días. Los resultados se analizaron en el software estadístico SPSS-IBM utilizando la prueba de normalidad Shapiro Wilk y la prueba de ANOVA para la contrastación de la hipótesis donde los resultados indicaron que las enmiendas orgánicas (compost, vermicompost, biochar) en celdas de combustible microbianas fotosintéticas influyen de manera significativa en la generación de energía eléctrica con la especie Avena sativa L., debido a que en las comparaciones de los tratamientos se observa diferencias entre los grupos con respecto al biochar, diferenciándose del control por 0.46 µW, respecto al compost en 0.10 µW y 0.32 µW más que el vermicompost. |
Extension: | 195 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Chacon_Meneses_2024.pdf | Chacon Llanos, Heizel Summer; Meneses Cassani, Valeria del Pilar | 10.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 117.32 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16.29 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License