Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16373
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVenegas Rodríguez, Pedro Bernabées_PE
dc.contributor.authorOrihuela Chavez, Rocio Luzes_PE
dc.contributor.authorRomero Garcia, Raquel Juliaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-30T23:38:36Z-
dc.date.available2025-01-30T23:38:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationOrihuela, R. y Romero, R. (2024). FInserción al mercado internacional del jengibre peruano entre los años 2012-2021: un análisis descriptivo del posicionamiento y eficiencia. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Administración y Negocios Internacionales, Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16373-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Inserción al Mercado Internacional del Jengibre Peruano entre los Años 2012-2021: Un Análisis Descriptivo del Posicionamiento y Eficiencia se realiza en el departamento de Junín, iniciando en el segundo semestre del año 2023, utilizando datos recopilados del período comprendido entre 2012 y 2021. El objetivo principal de esta investigación es analizar el estado del índice de inserción del jengibre peruano sin triturar ni pulverizar, identificado por la subpartida arancelaria 091011, en el mercado internacional durante el período mencionado. Para ello, se emplean las fórmulas desarrolladas por Fajnzylber (1988) y Schwartz et al. (2007), las cuales permiten medir la competitividad de un país en un mercado establecido. Se utiliza un enfoque cualitativo para llevar a cabo esta investigación, mediante el análisis documentario. La población de estudio comprende tanto los países exportadores, que son los competidores directos, como los países importadores, que constituyen el mercado objetivo para el jengibre bajo la subpartida arancelaria 091011, durante los 10 años de estudio mencionados. Los datos fueron obtenidos de la herramienta Trade Map y analizados utilizando Microsoft Excel. Como resultado del análisis, se concluye que el jengibre peruano es altamente competitivo. Los indicadores de posicionamiento y eficiencia en los tres de los cinco principales mercados objetivo se encuentran en el cuadrante modo de inserción al mercado positivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiii, 114 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.titleInserción al mercado internacional del jengibre peruano entre los años 2012-2021: un análisis descriptivo del posicionamiento y eficienciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.es_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni40144404-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9806-6419es_PE
renati.author.dni74063277-
renati.author.dni73193644-
renati.discipline413316es_PE
renati.jurorDe la Torre Santana, Roberto Migueles_PE
renati.jurorRoman Pastor, Maria Ximenaes_PE
renati.jurorLedesma Munive, Marco Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCE_315_TE_Orihuela_Romero_2024.pdfOrihuela Chavez, Rocio Luz; Romero Garcia, Raquel Julia2.62 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCE_315_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización104.24 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.18 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons