Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16375
Title: Regulación de la gestación por sustitución en Perú: Un enfoque desde los derechos fundamentales a partir de un análisis de bases científico-jurídicas del 2019 al 2024
Authors: Gómez Sedano, Sofia Olga
Lazaro Blas, Ricardo Jhunior
metadata.dc.contributor.advisor: Ravelo Franco, Gabriel
Keywords: Fertilidad
Derechos de la mujer
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 31-Jan-2025
Citation: Gómez, S. y Lazaro, R. (2024). Regulación de la gestación por sustitución en Perú: Un enfoque desde los derechos fundamentales a partir de un análisis de bases científico-jurídicas del 2019 al 2024. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La presente tesis se erige como una investigación académica orientada a analizar la regulación de la gestación por sustitución en el contexto de la República del Perú, con una atención específica hacia las deficiencias en la regulación y comprensión que caracterizan dicho fenómeno, las cuales plantean intrincados dilemas de índole ética y jurídica. En este sentido, los principales propósitos de la investigación suponen llevar a cabo un análisis exhaustivo y una síntesis de la literatura existente en esta área de estudio, identificar patrones recurrentes y omisiones significativas en la literatura, y aplicar una metodología rigurosa de revisión sistemática. Esta revisión académica busca, además, contribuir a la ampliación del conocimiento y fomentar un diálogo informado sobre el tema en el Perú, impactando en la formulación de políticas públicas y en la toma de decisiones fundamentadas en principios éticos en esta esfera. Los hallazgos obtenidos muestran una falta de consenso sobre la gestación por sustitución, pues supone la contraposición de derechos fundamentales; tal es así que, existen autores que argumentan a favor y en contra de dicha figura, así como quienes sostienen que la gestación por sustitución debe ser onerosa y quienes señalan que debe ser gratuita. Finalmente, se concluye que debe tomarse en cuenta la dignidad como principio y derecho rector de la gestante para evitar su posible cosificación y la comercialización de su capacidad reproductiva.
Extension: 111 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_Autorización_2024..pdf
  Restricted Access
Autorización106.33 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.99 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_TE_Gómez_Lazaro_2024.pdfGómez Sedano, Sofia Olga; Lazaro Blas, Ricardo Jhunior1.18 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons