Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/16378
Titre: Propuesta de reforzamiento para mejorar el comportamiento sísmico y estructural del pabellón 1 y 2 del IESPTA del Cusco, 2023
Auteur(s): Clemente Inquillay, Saul
Huaccachi Clemente, Jhon
metadata.dc.contributor.advisor: Sovero Ancheyta, Simone Karim
Mots-clés: Construcciones antisísmicas
Concreto armado
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 31-jan-2025
Référence bibliographique: Clemente, S. y Huaccachi, Jh. (2024). Propuesta de reforzamiento para mejorar el comportamiento sísmico y estructural del pabellón 1 y 2 del IESPTA del Cusco, 2023. Tesis para optar al título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Résumé: Las edificaciones de la categoría A2 como nos indica la NTE E.030, son edificaciones esenciales y comprende dentro ella las instituciones educativas, las que deberían seguir funcionando luego de un evento sísmico. Por eso se planteó la siguiente tesis teniendo como objetivo general evaluar y plantear propuestas de reforzamiento para mejorar el comportamiento sísmico y estructural del pabellón 1 y 2 del IESPTA del Cusco. Para lograr este objetivo en primero se realizó la recolección de datos, levantamiento topográfico, elaboración de los planos, ensayos de esclerometría, verificación de la cuantía de acero y estudios de mecánica de suelos de las edificaciones existentes. Seguidamente se procedió al modelado de los pabellones en el software Etabs, para verificar la distorsión de entrepiso estipulado en la NTE E.030. Los resultados obtenidos en el pabellón 1 y 2, exceden el valor de 0.007 de la distorsión de entrepiso según en el artículo 32 de E.030. En tal sentido, se planteó tres métodos de reforzamiento, como son el encamisado con concreto, muros de corte y arriostramientos metálicos. Con el propósito de rigidizar la estructura existente y controlar los desplazamientos. Donde se observa que los reforzamientos reducen las distorsiones de entre piso, siendo el más adecuado a nivel de capacidad estructural y costos, para pabellón 1 el método de arriostramientos metálicos con un costo de S/. 56,988.61. Así mismo, para el pabellón 2 es introduciendo muros de corte, con un costo de S/. 22,478.29.
Extension: [21], iii, 152, [347] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_105_TE_Clemente_Huaccachi_2024.pdfClemente Inquillay, Saul; Huaccachi Clemente, Jhon40.06 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Accès limité
Autorización108.93 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin51.12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons