Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16382
Titre: | Concurso aparente de normas y antinomia entre el numeral 6 del artículo 122-B con el artículo 368 del Código Penal peruano |
Auteur(s): | Peña Barzola, Renato Aramis Reyes Hidalgo, Edgar Eduardo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Amado Picón, Lucio Raúl |
Mots-clés: | Delitos Interpretación de las normas Código penal Principios generales del derecho |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 31-jan-2025 |
Référence bibliographique: | Peña, R. y Reyes, E. (2024). Concurso aparente de normas y antinomia entre el numeral 6 del artículo 122-B con el artículo 368 del Código Penal peruano. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Résumé: | En la presente investigación se ha enmarcado el problema general en el siguiente cuestionamiento: ¿de qué manera el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del artículo (en adelante art.) 122-B con el art. 368 del Código Penal (en adelante C.P) peruano?, siendo el objetivo principal: analizar la manera en que el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del art. 122-B con el art. 368 del Código Penal peruano. Asimismo, como supuesto de investigación se formuló: el concurso aparente de normas resuelve la antinomia del numeral 6 del art. 122- B con el art. 368 del Código Penal peruano de forma eficiente. Como método de investigación, se ha determinado el método de análisis-síntesis, de tipo de investigación básico, de enfoque cualitativo, con un alcance de la investigación de carácter explicativo, además se empleó como diseño de la investigación el de carácter no experimental; como técnica de recopilación de datos se empleó el análisis documental y como instrumento del estudio, se ha utilizado a la ficha de análisis bibliográfico. Finalmente, se ha determinado un concurso aparente entre el delito de agresión contra la mujer o integrantes del grupo familiar regulado en el art. 122-B y el delito de desobediencia a la autoridad regulado en el art. 368, ambos del Código Penal peruano, dicotomía interpretativa que debe resolverse bajo las reglas del principio de especialidad y consunción. |
Extension: | 107 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Peña_Reyes_2024.pdf | Peña Barzola, Renato Aramis; Reyes Hidalgo, Edgar Eduardo | 1.26 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf Accès limité | Autorización | 299.47 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 13.3 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons