Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16383
Title: Efectos de la ceniza de cabuya como sustitución parcial del cemento en la durabilidad y sostenibilidad del concreto F’c = 210 kg/cm 2 con fines de pavimento rígido de mediano tránsito.
Authors: Diaz Paucar, Jhoel Ivan
metadata.dc.contributor.advisor: Lengua Fernández, Marko Antonio
Keywords: Materiales de construcción
Duración
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 31-Jan-2025
Citation: Diaz, J. (2024). Efectos de la ceniza de cabuya como sustitución parcial del cemento en la durabilidad y sostenibilidad del concreto F’c = 210 kg/cm 2 con fines de pavimento rígido de mediano tránsito. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El propósito de esta investigación, tiene por objetivo estudiar los efectos de la ceniza de cabuya como sustitución parcial del cemento en la durabilidad y sostenibilidad del concreto f’c=210 kg/cm2 con fines de pavimento rígido de mediano tránsito. Para el desarrollo de la misma, se utilizó una metodología científica de investigación, con una modalidad de investigación caracterizada por su enfoque cuantitativo y por propósito aplicada, ya que se pretende demostrar mejoras en el concreto durante su fase fresca y una vez que ha alcanzado su estado endurecido, a través de probetas analizadas en un laboratorio, con el fin de establecer el impacto en cuanto a la durabilidad y sostenibilidad del concreto f’c=210 kg/cm2, este estudio presenta un nivel explicativo - correlacional, ya que busca establecer relaciones causales para las variables presentes en el estudio, para explicar los resultados obtenidos a fin de establecer el impacto en la durabilidad y sostenibilidad del concreto f’c=210 kg/cm2, presenta un diseño experimental. El mencionado estudio revela que sustituir el cemento por ceniza de cabuya en un concreto con resistencia f'c de 210 kg/cm² tiene impactos notables. La trabajabilidad disminuye, evidenciada por una reducción en el asentamiento, mientras que la resistencia a la compresión experimenta un aumento general. El diseño patrón alcanza 357.83 kg/cm2, pero el tratamiento con un 1% de ceniza de cabuya logra la mayor resistencia de 403.73 kg/cm2. Los tratamientos con 3% y 5% también muestran mejoras en la resistencia. En relación de la tolerancia a la flexión, la sustitución del 1% de ceniza de cabuya resulta en la mayor resistencia de 40.03 MPa. Además, el concreto cumple con las normas de resistencia a la abrasión según la ASTM C418 o C 779, ya que el desgaste es menor al 50%. Se destaca que la sustitución de ceniza de cabuya también influye en el espesor de la losa de pavimento. Utilizando un 1% de ceniza de cabuya, se logra 14 una reducción del espesor de la pérdida del 8.70%, pasando de 23 cm a 21 cm. Esta reducción se debe a los buenos resultados obtenidos en términos de compresión, flexión y abrasión con esta proporción de ceniza de cabuya.
Extension: 179 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Diaz_Paucar _2024.pdfDiaz Paucar, Jhoel Ivan12.89 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorizacion _2024.pdf
  Restricted Access
Autorización107.14 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin50.12 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons