Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16403
Title: Alteraciones temporomandibulares y alteraciones posturales en estudiantes del colegio José Antonio Encinas, Juliaca, 2023
Authors: Mamani Mamani, Noelia Lucero
metadata.dc.contributor.advisor: Guevara Vila, Luis Carlos
Keywords: Postura 
Temporomandibular
Odontopatías
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 31-Jan-2025
Citation: Mamani, N. (2024). Alteraciones temporomandibulares y alteraciones posturales en estudiantes del colegio José Antonio Encinas, Juliaca, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La tesis tuvo como objetivo determinar las alteraciones temporomandibulares y alteraciones posturales en los estudiantes del colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2023. El alcance del estudio fue descriptivo - correlacional, de tipo básico no aplicado, diseño, no - experimental – con corte transversal. En cuanto a la población estuvo conformada por 300 alumnos y la muestra se obtuvo a través de muestreo, que no fue probabilístico, fue elegido por conveniencia; se utilizaron los instrumentos como: índice para la disfunción anamnésica, clínica y oclusal de Helkimo y la ficha de evaluación postural. En los resultados se evidenció que el 36 % de los estudiantes presentaron en las alteraciones temporomandibulares una disfunción leve y los mismos no presentaron ninguna alteración postural; en relación a las alteraciones temporomandibulares, el 51 % presentó alteraciones del movimiento, el 53 % de los estudiantes no presentaron alteraciones en la funciones de las articulaciones temporomandibular (ATM), el 52 % presentó dolor muscular, el 94 % presentó leve dolor en las ATM, el 49 % no presentó dolores en los movimientos de las mandíbulas; por otro lado, el 64 % de los alumnos no presentó alteración postural, seguido del 28 % de estudiantes que evidenció leve alteración postural. En conclusión, se encontró la correlación de Rho de Spearman de (Rho= 0,16), lo que indica que existe correlación positiva de nivel muy bajo entre las alteraciones temporomandibulares y la alteración postural en los estudiantes.
Extension: 97 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_507_TE_Mamani_Mamani_2024.pdfMamani Mamani, Noelia Lucero6.52 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_507_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización98.97 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin6.41 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons