Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16414
Title: | Efectividad del método Frenkel para mejorar el equilibrio en adultos mayores del Centro del Adulto Mayor, CAM, Puno, 2023 |
Authors: | Perca Vilca, Ayva Joselyn |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara Vila, Luis Carlos |
Keywords: | Adultos mayores Atención médica Medicina física y rehabilitación |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 31-Jan-2025 |
Citation: | Perca, A. (2024). Efectividad del método Frenkel para mejorar el equilibrio en adultos mayores del Centro del Adulto Mayor, CAM, Puno, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Puno, Perú. |
Abstract: | El proyecto tuvo como fin diagnosticar la efectividad del método Frenkel para optimizar el equilibrio en adultos mayores del centro del adulto mayor CAM, Puno, 2023. La metodología fue la explicativa, aplicada y cuasiexperimental con un pre y post prueba. Una población de 62 participantes entre las edades 60 a 80 años, la técnica de muestra probabilística fue el aleatorio simple, las metodologías de obtención incluyeron: la observación, entrevista clínica y el test de Tinetti que determina a qué nivel se encuentra el equilibrio y la marcha. Además, se obtuvo un alfa de Cronbach de un 0,76. Los valores correspondientes a través de SPSS versión 27 y para comprobar la prueba de normalidad fue a través de Kolmogorov-Smirnov, las hipótesis se contrastaron por la prueba estadística de Willcoxon. Los resultados obtenidos fueron del 79 % pasaron de un equilibrio regular a un buen equilibrio y un 16 % que se presentaba sin equilibrio a un buen equilibrio con el Z de -6,876 y p- valor de (0,000) se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), es decir se demuestra que el método es efectivo. Se concluyó que el método es eficaz para mejorar el equilibrio, pero también que la práctica de este conjunto de ejercicios favorece a un envejecimiento exitoso. |
Extension: | 84 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_507_TE_Perca_Vilca_2024.pdf | Perca Vilca, Ayva Joselyn | 5.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_507_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 999.03 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 5.39 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License