Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16419
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArellan Bravo, Luis Jesúses_PE
dc.contributor.authorCabanillas Padilla, Anali Silviaes_PE
dc.contributor.authorOre Tovar, Handery Lidiaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-31T21:28:35Z-
dc.date.available2025-01-31T21:28:35Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCabanillas , A. y Ore, H. (2024). Asociación entre anemia gestacional y hemorragia posparto en pacientes atendidas en un centro de salud del distrito de Mazamari en el año 2023. Tesis para optar el título profesional de Medico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16419-
dc.description.abstractLa anemia gestacional es considerada un factor de riesgo modificable para la hemorragia posparto. Un control prenatal óptimo ayudará en la disminución de la mortalidad materna y perinatal. El objetivo de la presente investigación es determinar la asociación que existe entre la anemia gestacional y la hemorragia posparto en pacientes atendidas en centro de salud del distrito de Mazamari en el año 2023. La presente es un estudio de carácter descriptivo, retrospectivo y correlacional. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos, a partir de la revisión de las historias clínicas en el que se detallan las características y factores de riesgo durante la gestación. La población estudiada fue de 333 pacientes gestantes, que muestran una edad promedio de 24.7 (± 6.84), de procedencia rural 61.26 %, urbano 38.74 %, de origen étnico mestizo de 78 % e indígena de 21.02 %, con un IMC normal 58.56 %, sobrepeso del 29.4 %, el resto entre delgadez y obesidad grado 1 y 2. La anemia en las gestantes atendidas es de 30.63 % y las que no tienen anemia 69.37 %, anemia leve 19.82 %, anemia moderada 9.91 %, con trabajo de parto normal 72.07 %, precipitado 24.32 %, prolongado 3.6, partos de inicio espontáneo 94.29 %, inducido del 2.1 %, conducido 3.6 %, que presentaron desgarro de I ° 25.83%, II ° 5.71 % y cervical 0.6 %, episiotomía de 25.23 %, con hemorragia posparto 65.17 % y sin hemorragia posparto 34.83 %, presentaron atonía uterina 24.92 % y retención placentaria de 3.3 %, las gestantes con anemia que presentaron hemorragia posparto fueron 55 con un p<0.05 , anemia leve con HPP fue de 34 (29.3%), anemia moderada y HPP 19 (16.3%), resultando en una asociación significativa p<0.05. Se concluye que hay una asociación significativa entre la anemia durante el embarazo y la hemorragia posparto; además, se incrementa el riesgo según el tipo de anemia que presentan las pacientes atendidas en el centro de salud del distrito de Mazamari en el año 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiv, 95 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectMedicina generales_PE
dc.subjectMujeres embarazadases_PE
dc.subjectEnfermedades hematológicases_PE
dc.titleAsociación entre anemia gestacional y hemorragia posparto en pacientes atendidas en un centro de salud del distrito de Mazamari en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni45797769-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2390-1795es_PE
renati.author.dni44098156-
renati.author.dni45797769-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEspinoza Castillo, Miguel Angeles_PE
renati.jurorMillan Camposano, Hector Vicehiches_PE
renati.jurorTello Davila, Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Cabanillas_Ore_2024.pdfCabanillas Padilla, Anali Silvia; Ore Tovar, Handery Lidia11.61 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización149.7 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.66 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons