Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16450
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamos Aranda, Benjamín Manueles_PE
dc.contributor.authorCristobal Condor, Jordy Juniores_PE
dc.contributor.authorAguilar Adriano, Gustavo Danieles_PE
dc.date.accessioned2025-02-05T23:20:49Z-
dc.date.available2025-02-05T23:20:49Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCristobal, J. y Aguilar, G. (2024). Caracterización mineralógica de un yacimiento pórfido de cobre en la zona central del Perú. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16450-
dc.description.abstractEste estudio se enfocó en el análisis mineralógico de muestras de minerales opacas, incluyendo pirita, esfalerita, galena, tetraedrita, calcopirita y boulangerita. Se llevó a cabo una caracterización detallada de la composición mineralógica de las texturas observadas a diferentes escalas y la secuencia paragenética de los minerales presentes. Los resultados revelaron una distribución heterogénea de los minerales opacos en las muestras con variaciones significativas en la concentración y asociación mineralógica. Estas características tienen implicaciones importantes para la optimización de los procesos de extracción y recuperación de metales valiosos como el zinc, plomo y cobre en operaciones mineras. Además, se identificaron posibles problemas metalúrgicos relacionados con la presencia de estos minerales, destacando la importancia de un manejo adecuado durante las etapas de procesamiento. Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre la génesis y evolución de depósitos minerales opacos, contribuyendo al avance en la eficiencia ysostenibilidad de la industria minera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent69 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectMineraleses_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.titleCaracterización mineralógica de un yacimiento pórfido de cobre en la zona central del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni19842070-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8667-6487es_PE
renati.author.dni71606017-
renati.author.dni70521043-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTantavilca Martinez, Nelidaes_PE
renati.jurorCanchucaja Gutarra, Oscar Jesuses_PE
renati.jurorGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Cristobal_Aguilar_2024.pdfCristobal Condor, Jordy Junior; Aguilar Adriano, Gustavo Daniel3.04 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización118.13 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.03 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons