Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16455
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDel Pino Moreyra, Jennyes_PE
dc.contributor.authorPaitan Collazos, Alanes_PE
dc.contributor.authorSantivañez Luis, Lia Verenicees_PE
dc.contributor.authorIzquierdo Muñoz, Zamara Milagritoses_PE
dc.date.accessioned2025-02-06T00:17:52Z-
dc.date.available2025-02-06T00:17:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPaitan, A., Santivañez, L. y Izquierdo, Z. (2024). Cultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo - 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16455-
dc.description.abstractEl presente estudio, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre cultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de Salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo-2023. Dicho estudio se caracteriza por ser de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 167 profesionales de salud, que corresponde al 100 % de la población, quienes fueron evaluados mediante el cuestionario de cultura de seguridad del paciente y el cuestionario de bioseguridad. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS sav.25 y el Microsoft Excel. Como resultado se determinó que existe relación significativa entre la variable de cultura de seguridad y la bioseguridad de los pacientes, evidenciado mediante el coeficiente de correlación Rho Spearman=.705** y un nivel de significancia p=000. En lo que respecta la relación entre la cultura de seguridad y las dimensiones de procesamiento instrumental, métodos de protección, superficie de higiene y eliminación de residuos, se encontró también relación significativa p<0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent122 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectCultura de seguridades_PE
dc.subjectBioseguridad y profesionales de saludes_PE
dc.titleCultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.advisor.dni20063149-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7508-2360es_PE
renati.author.dni41856575-
renati.author.dni74144347-
renati.author.dni72221481-
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPerez Gutarra, Guillermina Deliaes_PE
renati.jurorLuján Zuasnabar, Margarita Noemíes_PE
renati.jurorOrcon Vilchez, Isabeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_504_TE_Paitan_Santivanez_Izquierdo_2024.pdfPaitan Collazos, Alan; Santivañez Luis, Lia Verenice; Izquierdo Muñoz, Zamara Milagritos2.31 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_504_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización132.63 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.27 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons