Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16480
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLengua Fernández, Marko Antonioes_PE
dc.contributor.authorChoquegonza Cutipa,Jonathanes_PE
dc.date.accessioned2025-02-13T15:12:53Z-
dc.date.available2025-02-13T15:12:53Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationChoquegonza, J. (2024). Análisis de la variación de la resistencia del concreto debido al exceso de finos en la dosificación de la mezcla. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Ilo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16480-
dc.description.abstractSe abarcó por objetivo, en este estudio, analizar cómo la presencia de finos en la dosificación de la mezcla afecta en el concreto sobre su resistencia mecánica desde el fraguado hasta el endurecimiento. Por metodología utilizada abordó el aplicado, explicativo, cuantitativo y experimental. Los resultados mostraron que la trabajabilidad del concreto tiende a disminuir en el transcurso que se añadían más finos, siendo 4" para el diseño patrón, 3 1⁄2" con 1% de finos, 3 1⁄4" con 3% de finos, 2 1⁄2" con 5% de finos, 1 1⁄4" con 10% de finos y 1⁄2" con 15% de finos. En cuanto a su resistencia a compresión dentro de los 28 días, se obtuvo por resistencia 249 kg/cm2 correspondiente al diseño patrón, 233,33 kg/cm2 para 1% de finos, 229,33 kg/cm2 para 3% de finos, 221,67 kg/cm2 para 5% de finos, 215 kg/cm2 para 10% de finos y 212,33 kg/cm2 para 15% de finos. En conclusión, se observó que, al aumentar, 1%, 3%, 5%, 10% y 15% de finos hubo un descenso en la resistencia del concreto, y eso se logró reflejar en los diagramas estadísticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent146 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectResistencia de materialeses_PE
dc.titleAnálisis de la variación de la resistencia del concreto debido al exceso de finos en la dosificación de la mezclaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni09646072-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1799-9319es_PE
renati.author.dni71704050-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPorras Arroyo, Edinson Josees_PE
renati.jurorCastillo Velarde, Roberto Carloses_PE
renati.jurorParejas Sinchitullo, Gerson Dennises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Choquegonza_Cutipa_2024.pdfChoquegonza Cutipa, Jonathan19.87 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización901.88 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin68.66 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons