Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16483
Title: | Los fundamentos que justifican regular con silencio administrativo positivo la solicitud de otorgamiento en las autorizaciones de transporte de personas en la región Arequipa, 2022 |
Authors: | Pinto Ballon, Alex Jair |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez Ugarriza, Luigi Alberto |
Keywords: | Capacitación Interpretación de las normas Administración pública |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 13-Feb-2025 |
Citation: | Pinto, A. (2024). Los fundamentos que justifican regular con silencio administrativo positivo la solicitud de otorgamiento en las autorizaciones de transporte de personas en la región Arequipa, 2022. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
Abstract: | En diversas situaciones, los ciudadanos se encuentran desprotegidos ante la falta de eficacia de la Administración Pública. Para contrarrestar tal situación, se ha establecido el Silencio Administrativo como mecanismo, en modalidades negativa y positiva. La presente investigación analiza la evolución normativa regional, específicamente el cambio de silencio administrativo negativo a positivo en las solicitudes de otorgamiento de autorización de transporte bajo la Ordenanza Regional 273-Arequipa y su transformación con la Ordenanza Regional 411. La investigación aborda la regulación subyacente que respalda la figura del silencio administrativo positivo en los procedimientos para la obtención de las autorizaciones de transporte de personas en la región Arequipa, y explora los fundamentos de esta transición y su impacto en los procedimientos administrativos. Se destaca el papel de entes reguladores como el INDECOPI; por ello, se menciona un caso concreto de un transportista que denunció la aplicación del silencio administrativo negativo, resuelto por el INDECOPI, marcando un precedente para el cambio normativo. La metodología empleada es correlacional y cualitativa. Los resultados revelan demoras persistentes en los procedimientos administrativos, y las conclusiones resaltan la necesidad de abordar deficiencias y evaluar la efectividad de los cambios normativos. |
Extension: | xv, 82 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 10.32 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 113.09 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FDE_312_TE_Pinto_Ballon_2024.pdf | Pinto Ballon, Alex Jair | 988.64 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License