Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16486
Title: | Mecanismos de Control de Tránsito en el Nivel de Servicio de la Av. San Carlos, Tramo Jr. San Agustín Y Jr. Santa Lucía, Huancayo - 2024 |
Authors: | Vilcas Painado, Jesus Manuel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Porras Arroyo, Edinson José |
Keywords: | Tránsito Carreteras |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 13-Feb-2025 |
Citation: | Vilcas, J. (2024). Mecanismos de Control de Tránsito en el Nivel de Servicio de la Av. San Carlos, Tramo Jr. San Agustín Y Jr. Santa Lucía, Huancayo - 2024. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | La finalidad de la presente investigación contempla la evaluación de los mecanismos de control de tránsito sobre el nivel de servicio de la Av. San Carlos tramo Jr. San Agustín y Jr. Santa Lucía, Huancayo el año 2024. Con este propósito, se siguió una metodología experimental que consistió en la generación de un modelo de la red y tráfico que circula por la Av. San Carlos entre los Jr. San Agustín y el Jr. Santa Lucía en el distrito de Huancayo, para ello, en primer lugar fue necesaria la realización de visitas a campo a fin de identificar las horas pico de tráfico, los ciclos de semáforos, así como ciertas particularidades de la infraestructura vial del lugar, seguidamente, fue realizado el aforo vehicular desde las 7:30 a las 9:00 horas (hora pico de la mañana) en dos días del mes de mayo del presente año, consignando la dirección de cada vehículo y el tipo de cada uno, luego de ello, fue desarrollado el modelo mediante el software Eclipse SUMO de las redes y demanda a fin de identificar el nivel de servicio de la vía en la condición actual, posteriormente, fueron realizadas variaciones aplicando mecanismo de control de tránsito, por último, se analizaron los resultados buscando los mejores resultados tanto desde un punto de vista técnico como estadístico. Los resultados de la presente investigación dieron a conocer en primer lugar que, la mayor demanda del tráfico consistía en el intercambio entre los distritos de El Tambo y Huancayo haciendo que por la zona de estudio en una hora pico puedan transitar en promedio más de 2000 vehículos, considerando esto, el nivel de servicio actual en el tramo estudiado es catalogado como F (con tiempos de retraso de más de 4 min/veh), para el caso de los desvíos fueron obtenidas mejoras significativas con la opción 7 alcanzando niveles de servicio de C y D para los flujos provenientes del Jr. San Agustín y del noreste de la Av. San Carlos respectivamente, la evaluación de la semaforización dio a conocer que los mejores resultados eran alcanzados por la opción 11 con niveles de servicio C y F, y la opción 12 con niveles de C y E para cada flujo respectivo, por último, de la combinación de mecanismos se obtuvo que la mejor opción consistió en la número 22, permitiendo que el nivel de servicio para los flujos mencionados (desde el Jr. San Agustín y el noreste de la Av. San Carlos) mejores hasta alcanzar niveles C y D respectivamente. Se concluye mencionando a la opción 22 como la combinación óptima para la mejora del nivel de servicio de la zona estudiada en las horas pico; asimismo se hace la indicación de la necesidad de la pavimentación de los Jr. San Pablo, Jr. Lorenzo de Brindisi y el Psje. Conrado, así también de la urgencia del ensanchamiento del puente que conecta a los distritos de El Tambo y Huancayo por la Av. Francisca de la Calle y el Jr. San Agustín. |
Extension: | 173 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Vilcas_Painado_2024.pdf | Vilcas Painado, Jesus Manuel | 15.7 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 111.35 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 49.75 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License