Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16512
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRosario Pacahuala, Emilio Augustoes_PE
dc.contributor.authorCrisóstomo Dextre, Julio Nazarenoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-14T22:46:21Z-
dc.date.available2025-02-14T22:46:21Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCrisóstomo, J. (2024). Configuración del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16512-
dc.description.abstractEste estudio se centró en analizar la viabilidad del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. En la actualidad, para solicitar el divorcio, cuando no existe voluntad de los cónyuges, es necesario invocar una de las causales establecidas en el artículo 333° del Código Civil mediante una demanda judicial. En caso de declararse la improcedencia, se debe volver a presentar la demanda por la causal correcta, generando que recurrir al proceso judicial resulte poco factible debido al costo, la demora y la alta carga judicial en las cortes del país. En este sentido, la investigación adopta un enfoque cualitativo, recopilando información de material bibliográfico y revistas. Se trató de una investigación básica, centrada en el análisis de la viabilidad del divorcio incausado en el sistema civil peruano. El diseño metodológico estuvo basado en la teoría fundamentada, permitiendo flexibilizar la organización de datos y construir una teoría a partir del análisis realizado. En la unidad de estudio se incluyó la revisión de la literatura y legislación de Argentina, México y España, así como la jurisprudencia de México. Los resultados evidenciaron la viabilidad de establecer el divorcio incausado por voluntad unilateral en el Perú, sin dejar de lado los derechos adquiridos durante el matrimonio. Se concluye afirmando la factibilidad de modificar el artículo 333° del Código Civil peruano mediante una propuesta legislativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent101 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectDivorcio (Derecho civil)es_PE
dc.subjectDerecho tributarioes_PE
dc.subjectLegislaciónes_PE
dc.subjectCódigo civiles_PE
dc.titleConfiguración del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni40872575-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2421-548Xes_PE
renati.author.dni44540306-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorReyes Loaiza, Katia Scarletes_PE
renati.jurorGarcía Godos Peñaloza, Carla Soledades_PE
renati.jurorVelarde Mena, Virna Hedyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.76 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización274.66 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_TE_Crisóstomo_Dextre_2024.pdfCrisóstomo Dextre, Julio Nazareno2.34 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons