Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16515
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMolina Nuñez, David Frankes_PE
dc.contributor.authorTorres Aparco, Vilmaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-14T23:22:12Z-
dc.date.available2025-02-14T23:22:12Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationTorres, V. (2024). Descriminalización de los delitos de injuria y calumnia en el Código Penal peruano. Tesis para optar el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16515-
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido como problema general: ¿cuáles son los argumentos jurídicos y sociales que justifican la descriminalización de los delitos de injuria y calumnia en el Código Penal peruano?, asimismo el objetivo fue identificar los argumentos jurídicos y sociales que justifican la descriminalización de los delitos de injuria y calumnia en el Código Penal peruano. Para la elaboración de la presente investigación se ha considerado el enfoque cualitativo, habiéndose tomado en cuenta como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. También, se ha considerado la entrevista, lo que facilitó poder establecer el problema y el objetivo. Por lo que se concluye que los principios del derecho penal, como la proporcionalidad, mínima intervención, lesividad, subsidiariedad, fragmentariedad y humanidad de las penas, respaldan la descriminalización de los delitos de injuria y calumnia en el contexto peruano. Estos principios abogan por sanciones proporcionales, protección equitativa del honor y actualización de las leyes ante los avances tecnológicos y sociales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent103 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPrueba penales_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.titleDescriminalización de los delitos de injuria y calumnia en el Código Penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.dni40774231-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-6824-3217es_PE
renati.author.dni72747678-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBello Merlo, Everes_PE
renati.jurorGalarreta Zegarra, Omar Jesuses_PE
renati.jurorTeves Valdez, Nickes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Torres_Aparco_2024.pdfTorres Aparco, Vilma1.17 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización264.59 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turntin.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin11.02 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons