Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16526
Title: Resiliencia y violencia intrafamiliar en mujeres víctimas de violencia atendidas en un centro de salud, Concepción, 2022
Authors: Aquino Mayta, Heydi Leslie
metadata.dc.contributor.advisor: Centeno Ramírez, Luis
Keywords: Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Violencia familiar
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 17-Feb-2025
Citation: Aquino, H. (2024). Resiliencia y violencia intrafamiliar en mujeres víctimas de violencia atendidas en un centro de salud, Concepción, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La violencia intrafamiliar es un fenómeno complejo que afecta gravemente la vida de las mujeres, con consecuencias que se extienden más allá del ámbito doméstico, por lo que este estudio se realizó en un centro de salud ubicado en Concepción, con el objetivo de determinar la relación entre la resiliencia y la violencia intrafamiliar en mujeres víctimas de violencia. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, donde se analizaron los factores de resiliencia y su influencia en la capacidad de las mujeres para enfrentar la violencia. La población estuvo constituida por 54 mujeres y la muestra seleccionada fueron 54 mujeres víctimas de violencia en un centro de salud ubicado en Junín. Como resultado se determinó que existe una relación significativa entre la resiliencia de Factor I (Competencia personal) y la violencia intrafamiliar en mujeres atendidas P-Valor (Sig. Bil.) = 0,000 < α = 0,01 para la correlación entre variables RS 14 * VIFJ4, en la cual se rechazó la hipótesis nula y se asume la relación entre ambas a un nivel de significancia del 0,01 y el coeficiente de correlación con un valor de -0,668 que viene a ser una correlación inversa o negativa moderada. Se concluye que fortalecer la competencia personal, como un factor de resiliencia, puede ser una estrategia fundamental para reducir la incidencia de violencia intrafamiliar en mujeres atendidas en un Centro de Salud, promover esta dimensión de la resiliencia podría contribuir significativamente a la mitigación de la violencia en esta población.
Extension: 86 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Aquino_Mayta_2024.pdfAquino Mayta, Heydi Leslie2.24 MBAdobe PDF
View/Open
V_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización282.39 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.87 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons