Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16529
Title: Factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023
Authors: Apaza Justo, Brigitt Araceli
Ovalle Linasca, Daymier Leonardo
metadata.dc.contributor.advisor: Jaramillo Valverde, Luis José
Keywords: Anemia puerperal
Factores de riesgo
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 19-Feb-2025
Citation: Apaza, B. y Ovalle, D. (2024). Factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Juliaca, Perú.
Abstract: El objetivo de la investigación fue evaluar los factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023 y también determinar la prevalencia de dicha patología. La investigación fue basada en el método científico, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico; de nivel descriptivo, correlacional y tuvo un diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La población analizada consistió en 2656 puérperas inmediatas que fueron atendidas en el servicio de obstetricia del HCMM, el tamaño de la muestra se compuso de 200 puérperas inmediatas que satisfacían los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la recopilación y análisis de datos. El instrumento usado fue una ficha para la recolección de datos. Se utilizaron los análisis estadísticos de Chi2 , T de student y regresión de Poisson. Los resultados obtenidos mostraron una prevalencia de anemia puerperal del 79 %. La hemorragia posparto (RPc: 1.288, 95% IC: 1.151 - 1.441) (RPa: 1.264, 95% IC: 1.131 - 1.413) aumentó el riesgo de desarrollar anemia puerperal en un 128 % en comparación con los casos que no mostraron HP. La procedencia rural (RPc: 1.196, 95 % IC: 1.050 - 1.362) (RPa: 1.166, 95% IC: 1.026 - 1.325) acrecentó en un 119 % la posibilidad de desarrollar anemia puerperal respecto a la procedencia urbana. Para concluir, respecto a la evaluación de los factores de riesgo, se identificaron dos factores de riesgo asociados a la anemia puerperal que fueron la hemorragia posparto y la procedencia rural; adicionalmente, se determinó una elevada prevalencia de anemia puerperal (79%) en las puérperas inmediatas que fueron atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023.
Extension: 73 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Apaza _Ovalle_2024.pdfApaza Justo, Brigitt Araceli; Ovalle Linasca, Daymier Leonardo2.43 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización153.74 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.54 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons