Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16554
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRivera Ricapa, Martha Silviaes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Villaverde, Luis Antonioes_PE
dc.contributor.authorGutierrez Pimentel, Jean Pierrees_PE
dc.contributor.authorOrihuela Quispe, Pooles_PE
dc.date.accessioned2025-02-20T16:56:34Z-
dc.date.available2025-02-20T16:56:34Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlvarado, L., Gutierrez, J. y Orihuela, P. (2024). Análisis de criterios para cuantificar el daño moral en las sentencias de la Corte Suprema de la República, el año 2023. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académica Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16554-
dc.description.abstractEl daño moral, como un subtipo del daño a la persona, se enmarca dentro de los daños no patrimoniales que, debido a su naturaleza,son difíciles de cuantificar para efectos de otorgar una indemnización. No obstante, el artículo 1332o del Código Civil representa una solución a este problema puesto que, otorga al juez las facultades discrecionales para calcular la magnitud del daño y estimar el monto de la reparación; sin embargo, esta situación supone la inexistencia de criterios unificados a la hora de realizare esta labor cognitiva. Esto se debe a la divergencia de sus fundamentos en la actividad de creación jurídica lo que ha mantenido en incertidumbre a los operadores del derecho, aun cuando existe un amplio desarrollo doctrinal y jurisprudencial sobre el tema. Por esta razón, el objetivo del estudio busca analizar los criterios utilizados para determinar la cuantía de la indemnización por concepto de daño moral en las sentencias emitidas por las Salas Civiles de la Corte Suprema de Justicia en el año 2023. La investigación adopta un enfoque cualitativo y una metodología que emplea el método general inductivo-deductivo, siendo un estudio jurídico, hermenéutico, exegético y sistemático. Asimismo, el tipo de investigación es básica y de nivel exploratorio, apostando por un diseño no experimental, transaccional descriptivo explicativo. Se concluye que, si bien no existen criterios objetivos de cuantificación, la Corte Suprema, cumpliendo el fin unificador del recurso de casación, cuenta con criterios subjetivos de cuantificación, en apoyo de la doctrina y revisando la sólida línea jurisprudencial construida en materia de daños y perjuicios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent206 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAspectos morales y éticoses_PE
dc.subjectResponsabilidad civiles_PE
dc.titleAnálisis de criterios para cuantificar el daño moral en las sentencias de la Corte Suprema de la República, el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni04065282-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7979-8976es_PE
renati.author.dni71472397-
renati.author.dni75167567-
renati.author.dni73609112-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorIbarra Trujillo, Manuel Herminioes_PE
renati.jurorHuaman Rojas, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorMarrache Diaz, Fanny Veronicaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Alvarado_Gutierrez_Orihuela_2024.pdfAlvarado Villaverde, Luis Antonio; Gutierrez Pimentel, Jean Pierre; Orihuela Quispe, Pool1.61 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización110.11 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.45 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons