Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16586
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCornejo Tueros, José Vladimires_PE
dc.contributor.authorBravo Saines, Katherine Alejandraes_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, LisethGiovannaes_PE
dc.contributor.authorPaucar Malaga, Rumalia Delaflores_PE
dc.date.accessioned2025-02-21T13:50:00Z-
dc.date.available2025-02-21T13:50:00Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBravo, K., Condori, L. y Paucar, R. (2024). Evaluación de riesgos ambientales de las actividades del proyecto: “Mejoramiento del servicio de protección en el pueblo tradicional de San Antonio y Sogay en el distrito de Yarabamba, Arequipa 2023”. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16586-
dc.description.abstractEl propósito principal de este estudio fue la valoración de los peligros medioambientales provocados por la implementación del proyecto “Mejoramiento y creación del servicio de protección en la Quebrada Borracho ubicado en el sector la Auyada Puentelon y la Banda entre el Pueblo Tradicional de San Antonio y Sogay en el distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, región Arequipa”, el cual se desarrolló con la metodología inductiva con el soporte de la Guía de Evaluación de los Riesgos Ambientales delMINAM, donde, determinamostres entornos, ambiental, humano y socioeconómico. Dichos entornos fueron evaluados y comparados con los ECAS de calidad de suelo, aire, agua y ruido, teniendo como resultado alteraciones en su estado natural debido a la incorrecta gestión de la empresa para la ejecución del proyecto, en donde destacan: derrame de hidrocarburos, incorrecta disposición de RRSS, vertimiento de aguas residuales de campamentos, deforestación, conflictos socioambientales y económicos. Para la investigación del origen de estos peligros se desarrollaron monitoreos ambientales, recopilación de antecedentes, encuestas realizadas a la población y visitas a campo para la observación yrecolección de datos. Acontinuación, se realizó la estimación y valor del riesgo, obteniendo un promedio de 53% (moderado) que dio como resultado de los tres entornos; seguidamente planteamos medidas correctivas, preventivas y mitigadoras para cada escenario de riesgo determinado. Finalmente, se concluye que las actividades desarrolladas en el proyecto evaluado, afecta gravemente a los entornos ambiental, socioeconómico y humano del distrito, donde las autoridades e instituciones pertinentes deberán aplicar las medidas planteadas y replicar en futuros proyectos en la ciudad de Arequipa, y el país.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent199 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.subjectAspectos ambientaleses_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.titleEvaluación de riesgos ambientales de las actividades del proyecto «Mejoramiento del Servicio de Protección en el Pueblo Tradicional de San Antonio y Sogay en el Distrito de Yarabamba, Arequipa, 2023»es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni41588643-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8233-858Xes_PE
renati.author.dni73272167-
renati.author.dni73205904-
renati.author.dni47074171-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAmado Cadillo, Geyner Heineres_PE
renati.jurorHuari Huaman, Olga Primaveraes_PE
renati.jurorIbarra Hinostroza, Karem Grimaldaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Bravo_Condori_Paucar_2024.pdfBravo Saines, Katherine Alejandra; Condori Mamani, LisethGiovanna; Paucar Malaga, Rumalia Delaflor10.66 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.PDF
  Restricted Access
Informe de Turnitin61.37 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización121.93 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons