Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16587
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarboza Hurtado, Marina del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorOjeda Krammer, Samantha Belsabetes_PE
dc.date.accessioned2025-02-21T14:07:30Z-
dc.date.available2025-02-21T14:07:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationOjeda, S. (2024). Derecho al trabajo y principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ordenamiento jurídico peruano, 2023. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16587-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación ha sido examinar cómo la exclusión y trato desigual debido a la orientación sexual y la identidad de género impactada en el ejercicio del derecho al trabajo dentro del marco jurídico peruano, 2023. Para el desarrollo de la investigación se empleó el método inductivo, de tipología básica o fundamental, con un diseño fenomenológico, la técnica utilizada fue entrevista en conjunto con su instrumento guía de entrevista a especialistas de la materia laboral. El principal hallazgo de la investigación reveló que la exclusión y trato desigual debido a la orientación sexual y la identidad de género tiene un impacto negativo en el entorno laboral en Perú. Dicha discriminación se manifiesta tanto en el acceso al trabajo como en el ambiente laboral una vez contratados, puesto que las políticas y normativas actuales son insuficientes para garantizar y salvaguardar de manera efectiva los derechos de estas personas. En este sentido, se concluyó que la influencia de la discriminación por orientación sexual e identidad de género afecta significativamente el ejercicio del derecho al trabajo, revelan una discordancia notable entre la protección normativa del DL N.° 728, con su artículo 29 y 30, incluida la normativa con su artículo 323 del Código Penal. Sin embargo, estos preceptos no son suficientes para garantizar la protección de las experiencias y condiciones de vida de las personas con diversas orientaciones sexuales, ello por factores como su tratamiento ambiguo y efímero, sumado la falta de supervisión y fiscalización de Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent128 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectDerecho del trabajoes_PE
dc.subjectIdentidad sexuales_PE
dc.subjectSexismoes_PE
dc.titleDerecho al trabajo y principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ordenamiento jurídico peruano, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni71391867-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-7756-9397es_PE
renati.author.dni72458518-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelarde Mena, Virna Hedyes_PE
renati.jurorQuiñonez Lopez, Sonia Amparoes_PE
renati.jurorTenorio Pineda, Claudia Patriciaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.65 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_TE_Ojeda_Krammer_2024.pdfOjeda Krammer, Samantha Belsabet2.56 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización264.05 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons