Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16602
Title: | Evaluación de la calidad del suministro en los alimentadores A4331, A4332 y A4333 de la subestación de potencia de C. H. MACHU, 2024 |
Authors: | Rodríguez Marin, Juan Carlos Soto Palomares, Paolo Nolberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quispe Anccasi, Carlos |
Keywords: | Cadena de suministro Equipo eléctrico |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 24-Feb-2025 |
Citation: | Rodriguez, J. y Soto, P. (2024). Evaluación de la calidad del suministro en los alimentadores A4331, A4332 y A4333 de la subestación de potencia de C. H. MACHU, 2024. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electricista, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Huancayo. Perú. |
Abstract: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Chongos Alto en la Central de Machu, en el presente año 2024, provincia de Huancayo – Junín. En este trabajo de investigación de calidad de suministro, se busca evidenciar que el cliente final tenga una buena continuidad, y analizar el sistema eléctrico a partir de las fallas ocurridas en la zona. La calidad del suministro optima es muy esencial, debido a que las personas necesitan de un sistema con continuidad eléctrica constante ya sea para trabajar realizar estudios u otras actividades del cual hay una interferencia económica. El objetivo de la realización de esta tesis es evaluar el comportamiento de la calidad de suministro y tensión, de acuerdo a eso se formará conclusiones que sirvan como alternativa de solución al problema de tensión y suministro eléctrico. En el desarrollo de esta tesis, se hizo el uso del método científico debido a que nos da a conocer e interpretar los problemas que existe en el sistema eléctrico de la CH Machu. Obtuvimos como resultados los excesos en los reportes de interrupción con un total de 19 interrupciones con una duración 26,22 horas según las normas del NTCSER, con una compensación de 74.55 dólares. Se llego a las conclusiones que existe una mala calidad de suministro, además de que en la ocurrencia de fallas existe desbalances en las ondas de corriente y tensión en el sistema eléctrico de la CH Machu. |
Extension: | 122 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TE_Rodriguez_Soto_2025.pdf | Rodríguez Marin, Juan Carlos; Soto Palomares, Paolo Nolberto | 8.45 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 117.02 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 24.99 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License