Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16607
Title: Determinación de la resistencia a la compresión de concreto de 280 kg/cm2 comparando el método de curado por inmersión y el curado acelerado a temperatura de punto ebullición a 3810 m. s. n. m.
Authors: Flores Flores, Fernando Williams
metadata.dc.contributor.advisor: García Corzo, Augusto Elías
Keywords: Concreto
Temperatura
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 25-Feb-2025
Citation: Flores, F. (2024). Determinación de la resistencia a la compresión de concreto de 280 kg/cm2 comparando el método de curado por inmersión y el curado acelerado a temperatura de punto ebullición a 3810 m. s. n. m. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Ayacucho, Perú.
Abstract: En esta investigación se da a conocer la importancia de la N.T.P 339.213 en su aplicación al ser de mediana accesibilidad para poder obtener resultados en menor tiempo y costos para los empleadores la misma norma en ejecución de proyectos. En el cual se concluyó el tiempo del Curado Acelerado adecuado para un diseño de concreto de 280kg/cm2 a 3810 m.s.n.m. teniendo en cuenta que la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de Puno es de 86.6°C. Las partículas provienen de la cantera FIME, los cuales son agregados angulares. El diseño de mezclas se realizó en Laboratorio J&C – LABORATORIOS. Para la ejecución de la tesis se realizó el acondicionamiento del domicilio del tesista, donde se llevó acabo la elaboración de pruebas de concreto por el método de Curado Acelerado de la N.T.P 339.213 del método B. Las pruebas se realizaron a las 2.00 horas, 3.5 horas, 4.0 horas, 5 horas y 12 horas, los cuales sirvieron para el cálculo de tiempo necesario para el logro de la firmeza de diseño de concreto. De las muestras realizadas a 3.5 horas se evidenció una resistencia en promedio de 108.75kg/cm2 lo que representa un 38.84%; así también a 5 horas de Curado Acelerado se obtuvo una resistencia 129.56kg/cm2 lo que representa un 46.27%; a las 12 horas de Curado Acelerado, e obtuvo una resistencia de 196.49kg/cm2 lo que representa un 70.18%. correspondiente a muestras de 280kg/cm2.
Extension: [158] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Flores_Flores_2024.pdfFlores Flores, Fernando Williams5.93 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización101.8 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin61.33 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons