Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16614
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlvarez Barreda, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorPareja Luza, Gianellaes_PE
dc.contributor.authorRamos Rojas, Mauricio Andrees_PE
dc.date.accessioned2025-02-25T14:13:28Z-
dc.date.available2025-02-25T14:13:28Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPareja, G. y Ramos, M. (2024). Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar la gestión administrativa en la empresa RAM Servicios Generales S. A. C. Arequipa, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16614-
dc.description.abstractEl proyecto "Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar la gestión administrativa en la empresa RAM Servicios Generales S.A.C." se centró en la implementación de un sistema de gestión de calidad para optimizar los procesos administrativos y reforzar la eficiencia y competitividad de la empresa en el mercado. El objetivo principal de este proyecto fue diseñar e implementar un sistema conforme a la norma ISO 9001:2015, con el propósito de alinear los procesos administrativos de la empresa con las mejores prácticas internacionales. Los objetivos específicos del proyecto incluyeron el diagnóstico exhaustivo de la situación actual del sistema de gestión de calidad, el desarrollo detallado de los requisitos de la norma para su adecuación a la empresa y la evaluación meticulosa de indicadores clave de rendimiento para medir la efectividad del sistema. Para alcanzar los referidos objetivos, se adoptó una metodología mixta que integró tanto técnicas cuantitativas como cualitativas, el cual incluyó análisis de documentos, entrevistas con personal clave y la utilización de herramientas estadísticas para el análisis de datos. La metodología empleada permitió una evaluación detallada y fundamentada de la situación previa y posterior a la implementación del sistema de gestión de calidad, asegurando así un diagnóstico preciso y una implementación efectiva. Los resultados obtenidos fueron significativamente positivos, destacando una notable mejora en la estandarización y eficiencia de los procedimientos administrativos. La implementación del sistema de gestión de calidad no solo mejoró la alineación de la empresa con los estándares internacionales, sino que también optimizó las operaciones internas, aumentando la satisfacción del cliente y mejorando la respuesta operativa de la empresa ante los desafíos del mercado. En conclusión, este proyecto demostró que la adecuada implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 puede transformar positivamente la gestión administrativa de una empresa. Los beneficios obtenidos no solo se reflejaron en una mejora operativa y administrativa, sino que también establecieron una cultura de calidad y mejora continua dentro de la empresa. El hallazgo no solo fortalece la posición de la empresa en su sector, sino que también la prepara para futuros desafíos y oportunidades de crecimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiv, [168] páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectGestión de la calidades_PE
dc.subjectIndicadores de gestiónes_PE
dc.subjectSatisfacción del clientees_PE
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar la gestión administrativa en la empresa RAM Servicios Generales S. A. C. Arequipa, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni29462788-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6397-1897es_PE
renati.author.dni70403183-
renati.author.dni71257776-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDelgado Garcia, Roberto Daniel Martines_PE
renati.jurorMalaga Velasquez, Erika Karines_PE
renati.jurorMedina Llerena, Diego Alonsoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Pareja_Ramos_2024.pdfPareja Luza, Gianella; Ramos Rojas, Mauricio Andre5.28 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización106.14 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin34.89 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons