Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16620
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ticlla Rivera, Jorge Aurelio | es_PE |
dc.contributor.author | Simeon Marcos, Lita Scarlet | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T18:02:19Z | - |
dc.date.available | 2025-02-25T18:02:19Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Simeon, L. (2024). Incidencia de las cenizas de carbón como sustituto parcial del cemento en la durabilidad y resistencia del CCR en losas de pavimento en La Oroya, Junín-2024. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16620 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es evaluar la incidencia del uso de cenizas de carbón como sustituto parcial del cemento en la durabilidad y resistencia del concreto compactado con rodillo (CCR) en losas de pavimento en La Oroya, Junín – 2024. Para tal fin, se consideró el método científico, una metodología cuantitativa, un tipo de investigación aplicada, un nivel explicativo y un diseño experimental que consistió en la elaboración de 120 probetas (24 probetas de concreto convencional y 96 probetas de CCR en las que se sustituyó 0 %, 5 %, 10 % y 15 % de cemento por ceniza de carbón) y 45 vigas de concreto (9 de concreto convencional y 36 de CCR con la sustitución del cemento por ceniza de carbón de carbón al 0,5 %, 10 % y 15 %). En principio, se separó un grupo de 30 probetas y 15 vigas para someterlos a 28 ciclos de congelamiento, posteriormente, se registraron sus resistencias a compresión, flexión, tracción y la variación de sus dimensiones. Por su parte, para el grupo que no fue sometido a estos ciclos, se realizaron los ensayos de resistencia a compresión (7, 14 y 28 días), resistencia a flexión (14 y 28 días) y resistencia a tracción (7, 14 y 28 días). Los resultados de la investigación revelaron que los mejores desempeños fueron obtenidos por los grupos de CCR con 10 % de ceniza de carbón en sustitución del cemento. A los 28 días, los promedios obtenidos fueron: 309.77 kg/cm2 para la resistencia a compresión, 39.22 kg/cm2 de resistencia a flexión y 26.43 kg/cm2 para la resistencia a tracción. En las muestras sometidas a los ciclos de congelamiento, estos valores fueron de 276.47, 33.27 y 22.17 kg/cm2 respectivamente. Por último, los cambios en la variación dimensional no fueron significativos. Se concluye que el uso de un 10 % de ceniza de carbón tiene un efecto positivo en el comportamiento del CCR. Respecto a la durabilidad frente a ciclos de congelamiento y descongelamiento, se observó que superar el 10 % de ceniza como sustituto del cemento reduce significativamente la resistencia a compresión, tracción y flexión. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las dimensiones de los especímenes. Finalmente, se determinó que con la incorporación del 10 % de ceniza de carbón se incrementa la resistencia a compresión a los 28 días en un 9.90 %, la resistencia a flexión en 10.41 % y la resistencia a tracción en un 13.80 % en comparación del concreto convencional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 272 páginas | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Cemento | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.title | Incidencia de las cenizas de carbón como sustituto parcial del cemento en la durabilidad y resistencia del CCR en losas de pavimento en La Oroya, Junín-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42211478 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0562-3229 | es_PE |
renati.author.dni | 71473727 | - |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Antezana Gamarra, Lutsen Danino | es_PE |
renati.juror | Pinado Santos, Miguel Angel | es_PE |
renati.juror | Porras Arroyo, Edinson Jose | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Simeon_Marcos_2024.pdf | Simeon Marcos, Lita Scarlet | 12.31 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 268.23 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 88.74 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License