Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16640
Título: Ejercicio del poder de dirección del empleador: análisis de sentencias casatorias publicadas el 2020 y 2021
Autor(es): Castro Bejarano, Alicia Guadalupe
Guevara Dongo, Katherine Jesus
Jara Urday, Rodrigo Josue
Asesor: Ravelo Franco, Gabriel
Palabras clave: Derecho
Recurso de casación
Tribunales constitucionales
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 26-feb-2025
Cita bibliográfica: Castro, A., Guevara, K. y Jara, R. (2024). Ejercicio del poder de dirección del empleador: análisis de sentencias casatorias publicadas el 2020 y 2021. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú.
Resumen/Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los criterios que la Corte Suprema ha aplicado al momento de dictar las sentencias casatorias vinculatorias al ejercicio del poder de dirección del empleador durante los años 2020 y 2021, cuyo fin es el de encontrar la relación entre las sentencias analizadas y explicar la resolución de estas sobre la base de sus fundamentos y como es que la Corte Suprema responde ante estas controversias. El método aplicado fue de análisis documental de las resoluciones de las casaciones que encontramos en los cuadernillos del diario El Peruano, usando un enfoque cualitativo, de finalidad básica y el nivel de profundidad es descriptivo para lo cual hemos podido recabar conceptos y definiciones de juristas, autores de libros y estudiosos sobre la materia los cuales nos ayudarán a tener un panorama más claro a la facultad direccional y sus límites. Adicional a ello, en la parte de los resultados se trabajaron con la ayuda de 29 casaciones las cuales se procesaron a través de 3 tablas. Del resultado obtenido se evidencia que, la mayoría de los empleadores desconocen o aplican de manera errónea su facultad direccional el cual termina vulnerando los derechos del trabajador. Esto nos ha permitido llegar a la conclusión de que la Corte Suprema analiza los pronunciamientos de instancias anteriores para poder emitir un nuevo fallo acorde a la regularización de la Ley Laboral con el fin de evitar que haya un uso indebido e inapropiado del uso del poder de dirección.
Extensión: xv, 74 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FDE_312_TE_Castro _Guevara_Jara_2024.pdfCastro Bejarano, Alicia Guadalupe; Guevara Dongo, Katherine Jesus; Jara Urday, Rodrigo Josue1.53 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización216.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons