Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16675
Title: Análisis de la relevancia de los indicadores de desempeño del plan estratégico institucional en la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Authors: Charapaqui Anccasi ,Urbano
metadata.dc.contributor.advisor: Zavaleta Pinedo, José Luis
Keywords: Gobierno municipal
Estrategia
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 3-Mar-2025
Citation: Charapaqui, U. (2025). Análisis de la relevancia de los indicadores de desempeño del plan estratégico institucional en la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
Abstract: Uno de los elementos esenciales en el proceso de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima, son los indicadores de desempeño, los cuales, miden el grado de avance de las estrategias y objetivos institucionales, quienes, determinan los logros que la institución precisa obtener en las condiciones de vida de los ciudadanos a los cuales sirve. Los indicadores de desempeño son importantes porque apoyan en la transición a una gestión orientada a resultados a través de los programas presupuestales; al apoyo para la toma de decisiones en la gestión municipal, con eficacia y eficiencia; a una óptima distribución de recursos públicos que generen valor público; igualmente, a la transparencia y proceso de rendición de cuentas a la comunidad a la cual sirve. La finalidad del presente estudio es determinar sí los indicadores de desempeño del PEI son relevantes en tanto la Municipalidad Metropolitana de Lima, como entidad, efectúa gestión en forma permanente, a fin de dar a conocer si realmente los indicadores establecidos en el Plan Estratégico Institucional son funcionales en la asignación de recursos, además, analizar si sirven de apoyo en la toma de decisiones por parte de las autoridades ediles, a fin de proveer bienes y servicios a la población a la cual sirve, con adecuada cobertura, oportunidad y calidad. El presente estudio se efectúa en el marco de la investigación mixta o híbrida, que entrelaza la investigación cualitativa y cuantitativa. Asimismo, el estudio se realiza a través del enfoque de tipo descriptivo, también, como estudio de corte transversal, de prevalencia, etc. El diseño será no experimental, significa que la investigación se efectuará sin manipular deliberadamente las variables del estudio. El estudio concluye que los indicadores de desempeño se consideran importantes en la MML, debido a que, como elementos esenciales del PEI toman relevancia en el apoyo en las decisiones de la gestión municipal, en la ejecución de políticas públicas en el ámbito territorial, y el seguimiento y evaluación de los Objetivos Estratégicos y Acciones Estratégicas Institucionales de la MML.
Extension: 139 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MGP_TE_Charapaqui_Anccasi_2025.pdfCharapaqui Anccasi, Urbano2.58 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización358.58 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.76 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons