Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16704
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArellan Bravo, Luis Jesúses_PE
dc.contributor.authorAlejo Huaman, Christel Melanyes_PE
dc.contributor.authorArancibia Sedano, Morelia Solangees_PE
dc.date.accessioned2025-03-05T20:08:02Z-
dc.date.available2025-03-05T20:08:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlejo, C. y Arancibia, M. (2025). Violencia de género y riesgo suicida en estudiantes de la Universidad Continental en el año 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16704-
dc.description.abstractLa violencia de género es un problema estructural en sociedades modernas, afectando significativamente el bienestar físico, emocional y psicológico de las víctimas. Este fenómeno presenta un desafío de salud pública especialmente cuando se vincula con el suicidio. Este estudio investiga la relación entre la violencia de género y el riesgo de suicidio entre estudiantes universitarios de MH durante 2022. En cuanto a los materiales y métodos, se emplearon herramientas como la escala de riesgo suicida de Plutchik, que mide el riesgo suicida y la MCTS, que determina la gravedad de la violencia de género. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional, con estudiantes de la universidad de MH durante el segundo semestre de 2022. Los resultados señalan que la edad promedio de los participantes fue de 20.6 años, la mayoría solteros (90.59%) y no trabajadores (83.24%), pertenecientes a familias nucleares (73.53%). El 20.88% presentó riesgo suicida. Además, se observó una exposición moderada a violencia de género. El análisis multivariado reveló una asociación significativa entre la violencia de género y el riesgo suicida, ajustado por género. Los resultados confirman que la exposición a violencia de género puede aumentar significativamente el riesgo de suicidio entre los estudiantes, con uno de cada cinco en riesgo. Este hallazgo enfatiza la necesidad de intervenciones específicas para abordar ambos fenómenos en el ámbito universitario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent88 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectRiesgo suicidaes_PE
dc.titleViolencia de género y riesgo suicida en estudiantes de la Universidad Continental en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni45797769-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2390-1795es_PE
renati.author.dni73319859-
renati.author.dni75471461-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEspinoza Castillo, Miguel Angeles_PE
renati.jurorCristobal Tembladera, Carolina Mercedeses_PE
renati.jurorTello Davila, Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Alejo_Arancibia_2025.pdfAlejo Huaman, Christel Melany; Arancibia Sedano, Morelia Solange3.05 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización104.72 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.58 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons