Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16709
Título: Relación entre el nivel de ingreso económico y la adherencia al tratamiento de tuberculosis en pacientes del Hospital San Juan Bautista - Huaral, 2023
Autor(es): Amoretti Cotrina, Fiorella Enaida
Asesor: Pereira Victorio, Cesar Johan
Palabras clave: Tuberculosis
Análisis sociológico
Aspectos económicos
Tratamiento
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 5-mar-2025
Cita bibliográfica: Amoretti, F. (2025). Relación entre el nivel de ingreso económico y la adherencia al tratamiento de tuberculosis en pacientes del Hospital San Juan Bautista-Huaral, 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Lima, Perú.
Resumen/Abstract: La tuberculosis es una enfermedad mundial que requiere un tratamiento de largo tiempo y para garantizar una alta médica es importante la adherencia terapéutica, pero existen múltiples factores que pueden influenciar positiva o negativamente. El estudio tuvo como objetivo el conocer la relación entre el nivel de ingreso económico y la adherencia al tratamiento de tuberculosis en pacientes del hospital de Huaral en el año 2023. En cuanto al método, la investigación tuvo un diseño observacional, analítico, transversal. La población la conformaron 160 pacientes en tratamiento antituberculoso pertenecientes a la ESNPCT del hospital de Huaral en el año 2023. El instrumento de recolección fue el test Morisky-Green y el análisis comprendió estadística univariada, bivariada y multiple ajustada. Los resultados mostraron que la edad promedio fue de 37 años, el 78,8 % tenía educación secundaria y el 49,4 % ganaba menos de 1025 soles. Y del total de la población solo el 38,75 % mostró adherencia al tratamiento, encontrándose asociación entre ingreso económico y adherencia. En el análisis múltiple ajustado aquellos con ingresos menores a 1025 soles tuvieron una reducción de probabilidad de 39,7 % de no adherencia (RP:0,6; IC95%:0,4-0,8). Los sin educación formal tuvieron una reducción de probabilidad de 27,9% de no adherencia (RP:0,7; IC95%: 0,5-0,9), y los de ocupación independiente tuvieron una reducción de probabilidad 37,7% de no adherencia (RP:0,6; IC95%: 0,4-0,8). En síntesis, el análisis del Hospital San Juan Bautista destaca desafíos en la adherencia a tratamientos de tuberculosis. Ingresos menores a 1025 soles se asocian con una menor adherencia. Es esencial abordar barreras económicas para mejorar los resultados y diseñar intervenciones adaptadas.
Extensión: 68 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FCS_502_TE_Amoretti_Cotrina_2025.pdfAmoretti Cotrina, Fiorella Enaida2.04 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización96.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons