Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16730
Titel: Relación de estrés y desempeño laboral en médicos del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma - 2024
Autor(en): Flores Tito, Luizandryw Jefferson
Rios Navarro, Luis Angel
metadata.dc.contributor.advisor: Aquino Tupacyupanqui, Mirtha Ruth
Stichwörter: Estrés
Desempeño laboral
Relación
Herausgeber: Universidad Continental
Erscheinungsdatum: 2025
metadata.dc.date.available: 10-Mär-2025
Zitierform: Flores , L. y Rios , L. (2025). Relación de estrés y desempeño laboral en médicos del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma - 2024. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Zusammenfassung: El fenómeno del estrés laboral afecta con frecuencia a los profesionales del sector salud, lo que repercute negativamente en su rendimiento y, por ende, en la calidad del servicio médico brindado. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral en los médicos del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma durante el periodo de julio a diciembre de 2024. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra incluyó a 48 médicos del hospital. Para la recolección de datos, se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach, que evaluó el nivel de estrés, junto con una ficha de observación adaptada por el Ministerio de Salud para medir el desempeño laboral. Los resultados descriptivos revelaron que el 91,7 % de los participantes experimentó niveles medios de estrés, mientras que el 93,8 % evidenció un bajo desempeño laboral. El análisis inferencial mostró una correlación positiva y significativa entre el estrés y el desempeño laboral (r = 0,370, p = 0,010), aunque dimensiones como el agotamiento emocional y la despersonalización impactaron negativamente en el rendimiento (r = 0,621, p = 0,000 y r = -0,344, p = 0,017, respectivamente). Por otro lado, se encontró que la realización personal se relacionó positivamente con el desempeño laboral (r = 0,322, p = 0,025). En conclusión, se halló que el estrés de nivel medio puede ser un factor motivador para el desempeño, pero niveles elevados o aspectos específicos del estrés, como despersonalización y agotamiento emocional, reducen la efectividad laboral. Estos resultados subrayan la necesidad de aplicar estrategias para gestionar el estrés y promover el crecimiento personal, con el fin de optimizar el bienestar y el rendimiento de los médicos, lo que repercutiría positivamente en la calidad de servicios de salud.
Extension: 78 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_FCS_502_TE_Flores_Rios_2025.pdfFlores Tito, Luizandryw Jefferson; Rios Navarro, Luis Angel2.11 MBAdobe PDF
Öffnen/Anzeigen
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización101.94 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin8.79 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons