このアイテムの引用には次の識別子を使用してください:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16732
タイトル: | Factores de riesgo que predisponen a la obesidad de alumnos de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Continental - Sede Los Olivos 2023 |
著者: | Arroyo Ortiz, Raul Orestes |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián |
キーワード: | Obesidad Estudiantes de medicina Factores de riesgo |
出版者: | Universidad Continental |
発行日: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 11-3月-2025 |
引用: | Arroyo, R. (2025). Factores de riesgo que predisponen a la obesidad de alumnos de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Continental - Sede Los Olivos 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Lima, Perú. |
抄録: | La investigación aborda la obesidad como un problema global de salud, centrándose en estudiantes de Medicina Humana en la Universidad Continental - sede Los Olivos en 2023. Utilizando un diseño no experimental de corte transversal correlacional, se seleccionaron 394 participantes a través de muestreo probabilístico aleatorio simple. Los estudiantes, matriculados entre el tercer y doceavo periodo académico, fueron entrevistados mediante un formulario y cuestionario durante agosto y septiembre de 2023 - 20 con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados con la obesidad en este grupo específico. En relación con los factores alimenticios, la mayoría de los participantes (71.6%) mostraban una alimentación en exceso, el 40.4 % consumían comida rápida semanalmente y el 53.6 % experimentaban excesos alimentarios debido a la ansiedad. En cuanto a los hábitos deportivos, el 56.3 % realizaban actividad física, pero solo el 36.3 % lo hacían de manera continua. Entre los factores universitarios, el 79.7 % dormía menos de 8 horas diarias. Solo el 12.5 % presentaba obesidad, mientras que el 57.9 % tenía familiares con comorbilidades relacionadas con el sobrepeso u obesidad. Las variables significativas asociadas con la predisposición a la obesidad incluyen edad, sexo, periodo académico, raza, consumo de ciertos alimentos, hábito tabáquico, actividad física, alimentación en exceso y antecedentes familiares de sobrepeso u obesidad, entre otros. En conclusión, la complejidad multifactorial de la obesidad en estudiantes de medicina destaca la influencia de ciertos factores sociodemográficos, alimenticios, universitarios y deportivos. Además, Se subraya la necesidad de intervenciones integrales que aborden no solo hábitos individuales, sino también factores contextuales y familiares. |
Extension: | 89 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
出現コレクション: | Tesis |
このアイテムのファイル:
ファイル | 記述 | サイズ | フォーマット | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_TE_Arroyo_Ortiz_2025.pdf | Arroyo Ortiz, Raul Orestes | 1.13 MB | Adobe PDF | 見る/開く |
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 105.4 kB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 11.38 MB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス