Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16734
Title: | Influencia de la musicoterapia en las funciones motoras en niños con parálisis cerebral en Huancayo, 2024 |
Authors: | Arango Palomino, Milagros Espinoza Almerco, Hartley Rafael |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara Vila, Luis Carlos |
Keywords: | Función motora Musicoterapia Niños |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 11-Mar-2025 |
Citation: | Arango, M. y Espinoza, H. (2025). Influencia de la musicoterapia en las funciones motoras en niños con parálisis cerebral en Huancayo, 2024. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El objetivo general de esta investigación fue establecer la influencia de la musicoterapia en las funciones motoras en niños con parálisis cerebral en Huancayo, 2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, utilizando un diseño experimental con un grupo control y un grupo experimental. La muestra estuvo conformada por 40 niños con parálisis cerebral, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados incluyeron el Gross Motor Function Measure (GMFM-88) para evaluar las funciones motoras, así como cuestionarios y entrevistas para recolectar información complementaria. Los resultados mostraron una mejora significativa en las funciones motoras del grupo experimental comparado con el grupo control, destacándose avances en las dimensiones de decúbito y volteo, posición sentada, gateo y posiciones de rodillas, bipedestación, caminata, correr y saltar. Los resultados indican un valor p de 0,001 (p < 0,05). Por lo tanto, es adecuado dar rechazo a la H0. Las conclusiones subrayan la eficacia de la musicoterapia como intervención complementaria en la rehabilitación de niños con parálisis cerebral, sugiriendo su inclusión en programas terapéuticos para potenciar el desarrollo motor y la calidad de vida de estos pacientes. |
Extension: | 75 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_507_TE_Arango_Espinoza_2025.pdf | Arango Palomino, Milagros; Espinoza Almerco, Hartley Rafael | 3.58 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_507_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 121.47 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 4.78 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License