Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16740| Title: | Acceso a métodos anticonceptivos y la planificación familiar en adolescentes atendidos en un centro de salud en Huancayo-Perú, 2024 |
| Authors: | Flores Medrano, Claudia Stefanny Gutierrez Quispe, Jose Alberto |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Canales Guerra, Verónica Nelly |
| Keywords: | Planificación familiar Calidad Periodicidad |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 14-Mar-2025 |
| Citation: | Flores, C. y Gutierrez, J. (2025). Acceso a métodos anticonceptivos y la planificación familiar en adolescentes atendidos en un centro de salud en Huancayo-Perú, 2024. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el acceso a métodos anticonceptivos y la planificación familiar, así como evaluar la influencia de la calidad, periodicidad y continuidad de acceso a estos métodos. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo correlacional, utilizando un muestreo de 220 adolescentes. Se recolectaron datos mediante encuestas y se utilizo Rho de Spearman como estadístico para el análisis. Los datos obtenidos evidenciaron una correlación positiva y significativa entre el acceso a métodos anticonceptivos y la planificación familiar (ρ = 0.158, p = 0.019), así como entre la dimensión calidad de acceso y la planificación familiar (ρ = 0.179, p = 0.008). Sin embargo, no se encontraron correlaciones significativas entre la periodicidad (ρ = 0.111, p = 0.101) ni la continuidad de acceso (ρ = 0.091, p = 0.177) con la planificación familiar. Por lo tanto, mejorar el acceso y la calidad de los métodos anticonceptivos puede facilitar una mejor planificación familiar entre las adolescentes. En conclusión, es necesario garantizar un acceso adecuado y de alta calidad a los métodos anticonceptivos para optimizar la planificación familiar. Además, es importante considerar otros factores y barreras que pueden influir en la planificación familiar, más allá de la periodicidad y continuidad del acceso. |
| Extension: | 107 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_502_Flores_Gutierrez_2025.pdf | Flores Medrano, Claudia Stefanny; Gutierrez Quispe, Jose Alberto | 9.53 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 283.7 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 21.84 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License