Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16762
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Universidad Continental | es_PE |
dc.contributor.other | Zegarra Casas, Patricia, Directora de Departamento Académico | es_PE |
dc.contributor.other | Ruiz Nuñez, Jhonny Raul, Director de Departamento Académico | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T17:14:21Z | - |
dc.date.available | 2025-03-18T17:14:21Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16762 | - |
dc.description | El Perú y el Mundo en los Siglos XX y XXI es una asignatura general, de carácter electivo para todas las escuelas académico profesionales, se cursa en el cuarto ciclo de estudios y tiene como requisito las asignaturas de Ciudadanía y Desafíos Éticos; Discapacidad e Inclusión Social; y Deporte, Equidad y Género. Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia Ciudadanía Diversa Intercultural, en el nivel 2. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten conocer los principales procesos históricos (económicos, políticos, sociales y culturales) que han dado forma a la realidad local y global contemporánea, de tal manera que los estudiantes sean capaces de aplicar dichos conocimientos en la comprensión integral del entorno actual nacional e internacional. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended. Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y el contexto interno peruano a inicios del siglo XX; la Gran Depresión Económica (1929) y el Tercer Militarismo en el Perú; la Segunda Guerra Mundial y su impacto sobre el orden global y local; la Guerra Fría y los procesos peruanos durante los regímenes civiles y militares en la segunda mitad del siglo XX; el final de la Guerra Fría y la implementación de medidas neoliberales en el Perú a finales del siglo XX; procesos históricos globales y locales en el siglo XXI. | es_PE |
dc.description.abstract | eee | es_PE |
dc.description.tableofcontents | I. Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y el contexto interno peruano a inicios del siglo XX -- II. La Segunda Guerra Mundial y su impacto sobre el orden global y local -- III. La Guerra Fría y los procesos peruanos durante los regímenes civiles y militares en la segunda mitad del siglo XX -- IV. Procesos históricos globales y locales en el siglo XXI | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 8 páginas | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Sílabos | es_PE |
dc.subject | Historia universal | es_PE |
dc.subject | Historia del Perú | es_PE |
dc.subject.classification | El Perú y el Mundo en los Siglos XX y XXI (24UC00371) | es_PE |
dc.subject.classification | Estudios generales | es_PE |
dc.title | Sílabo de El Perú y el Mundo en los Siglos XX y XXI | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.description.note | Plan curricular 2024 | es_PE |
dc.publisher.department | Departamento Académico | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | - |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Sílabos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DO_UC_EG_SI_24UC00371_2025.pdf | Sílabo de El Perú y el Mundo en los Siglos XX y XXI -2025 | 303.51 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License