Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16775
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorUniversidad Continentales_PE
dc.contributor.otherMory Arciniega, Eliana Carmen, Decana Facultad de Humanidadeses_PE
dc.date.accessioned2025-03-18T22:28:58Z-
dc.date.available2025-03-18T22:28:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16775-
dc.descriptionIntroducción a la Filosofía es una asignatura de especialidad, de carácter obligatorio para la Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación, que se cursa en el cuarto ciclo de estudios. Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia Aprendizaje Estratégico, en el nivel 2. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos que permiten realizar una reflexión filosófica en torno a tres momentos determinantes de la historia de Occidente: la Edad Antigua, la Modernidad y el tiempo histórico denominado «crisis de modernidad» o posmodernidad, para explicar los problemas filosóficos que dieron origen a las formas de pensamiento más contemporáneas. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended . Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: filosofía, opinión, conocimiento, razón, sensibilidad, modernidad, posmodernidad y pensamiento crítico.es_PE
dc.description.tableofcontentsI. Origen y fundamentos de la filosofía -- II. Mente y conciencia La formación del sujeto moderno -- III. Descentramiento del sujeto y su interpretación del mundo -- IV. La construcción de la identidad en el mundo de la Posmodernidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent5 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectSílaboses_PE
dc.subjectFilosofíaes_PE
dc.subjectOpiniónes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectRazónes_PE
dc.subjectSensibilidades_PE
dc.subjectModernidades_PE
dc.subjectPosmodernidades_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subject.classificationIntroducción a la Filosofía (24UC00661)es_PE
dc.subject.classificationEstudios de especialidades_PE
dc.titleSílabo de Introducción a la Filosofíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Syllabuses_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.description.notePlan curricular 2024es_PE
dc.publisher.programCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.departmentFacultad de Humanidadeses_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Sílabos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DO_FHU_401_SI_24UC00661_2025.pdfSílabo de Introducción a la Filosofía 2025275.19 kBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons