Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16796
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Universidad Continental | es_PE |
dc.contributor.other | Ugarte Taboada, Claudia María Teresa, Decana Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T17:13:06Z | - |
dc.date.available | 2025-03-19T17:13:06Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16796 | - |
dc.description | La asignatura de Introducción a Farmacia y Bioquímica es una asignatura de especialidad, de carácter obligatorio para la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica que se ubica en el primer ciclo de estudios. Esta asignatura contribuye a desarrollar las competencias Prevención y Control De Problemas de Salud Priorizados, Promoción del Uso Adecuado de Productos Farmacéuticos, Desarrollo de Procesos Analíticos, Aplicación de Procesos Tecnológicos para el Diseño y Elaboración de Productos Farmacéuticos; y Administración y Regulación, todas en el nivel 1. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten conocer en qué consiste la carrera de Farmacia y Bioquímica y todas las áreas donde puede desarrollarse el profesional al culminar sus estudios, así como la importancia del trabajo en equipo y del trato humano y ético a las personas. Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes temas: Conceptos generales de farmacia y bioquímica, ética y profesionalismo y su importancia en la sociedad. Desarrollo en la salud individual y pública. Investigación, docencia, gestión y administración. Industria Farmacéutica, Laboratorios de Análisis, tecnología e inteligencia artificial. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | I. Fundamentos históricos y conceptuales de la farmacia y bioquímica -- II. Ética y profesionalismo en la práctica farmacéutica y bioquímica -- III. Áreas de desarrollo profesional en farmacia y bioquímica -- IV. Importancia de la farmacia y bioquímica en la salud pública e individual | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 5 páginas. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Sílabos | es_PE |
dc.subject | Farmacia | es_PE |
dc.subject | Bioquímica | es_PE |
dc.subject | Investigaciones | es_PE |
dc.subject | Tecnología | es_PE |
dc.subject | Ética | es_PE |
dc.subject | Deontología | es_PE |
dc.subject | Bromatología | es_PE |
dc.subject.classification | Introducción a Farmacia y Bioquímica (24UC01139) | es_PE |
dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_PE |
dc.title | Sílabo de introducción a farmacia y bioquímica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.description.note | Plan curricular 2024 | es_PE |
dc.publisher.program | Farmacia y Bioquímica | es_PE |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Sílabos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DO_FCS_511_SI_24UC01139_2025.pdf | Sílabo de Introducción a Farmacia y Bioquímica 2025 | 222.91 kB | Adobe PDF | View/Open |
HC_24UC01139_Introducción_a_Farmacia_y_Bioquímica_2025.pdf | HC Introducción a Farmacia y Bioquímica 2025 | 373.1 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License