Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16797
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorUniversidad Continentales_PE
dc.contributor.otherUgarte Taboada, Claudia María Teresa, Decana Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.date.accessioned2025-03-19T17:22:39Z-
dc.date.available2025-03-19T17:22:39Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16797-
dc.descriptionPatología General es una asignatura transversal, de carácter obligatorio para las Escuelas Académico Profesionales de Tecnología Médica en las especialidades de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Terapia Física y Rehabilitación y Radiología, que se ubica en el cuarto ciclo de estudios. Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia Integración Morfofisiológica, en el nivel 2. Tiene como requisito Morfofisiología y haber aprobado 60 créditos. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten manejar conceptos de competencias específicas, como Conocimientos en Morfología y Diagnóstico. Asimismo, dar a conocer los mecanismos de daño y las respuestas celulares y tisulares a una serie de injurias que ocasionan enfermedad. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended . Los contenidos generales que la asignatura aborda son los siguientes: patología básica (adaptación y lesión celular, inflamación y reparación, trastornos hemodinámicos y trastornos inmunológicos, neoplasias y enfermedades infecciosas); y patología sistémica (cardiovascular, respiratoria, gastrointestinal, urogenital masculino y femenino, endocrino y nervioso).es_PE
dc.description.tableofcontentsI. Patología básica I: Los procesos patológicos generales -- II. Patología básica II: Los procesos patológicos en las etiologías más frecuentes -- III. Patología especial I: Patología cardiovascular, respiratoria, gastrointestinal y linfohematopoyética -- IV. Patología especial II: Patología urogenital masculino y femenino, endocrino, sistema nervioso y aparato locomotores_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent5 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectSílaboses_PE
dc.subjectGenerales_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.subjectAnálisis clínicoses_PE
dc.subjectAnatomíaes_PE
dc.subjectPatológicaes_PE
dc.subjectFísicaes_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectRadiologíaes_PE
dc.subject.classificationPatología general (24UC00787)es_PE
dc.subject.classificationEstudios específicoses_PE
dc.titleSílabo de Patología generales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Syllabuses_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.description.notePlan curricular 2024es_PE
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Sílabos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DO_FCS_EE_SI_24UC00787_2025.pdfSílabo de Patología General 2025260.23 kBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons