Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16815
Title: Sílabo de Cálculo Integral
Authors: Universidad Continental
metadata.dc.contributor.other: Gutarra Meza, Felipe, Decano Facultad de Ingeniería
Keywords: Sílabos
Cálculo integral
Ingeniería
Publisher: Universidad Continental
metadata.dc.subject.classification: Cálculo Integral (24UC00195)
Estudios específicos
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 19-Mar-2025
metadata.dc.description.tableofcontents: I. Integrales indefinidas -- II. Integrales definidas -- III. Aplicaciones de la integral definida -- IV. Integrales múltiples
Description: Cálculo Integral es una asignatura transversal, de carácter obligatorio para la Facultad de Ingeniería, que se ubica en el cuarto ciclo de estudios. Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia, Solución de Problemas en Ingeniería, en el nivel 1 para todas las escuelas académico-profesionales, excepto la EAP Ciencia de la Computación; y la competencia Análisis de Problemas, en el nivel 1, solo para la EAP de Ciencia de la Computación. Tiene como requisito Cálculo Diferencial. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten el uso de integrales. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended. Los contenidos generales que la asignatura aborda son los siguientes: integrales indefinidas, integrales definidas. Aplicaciones de la integral definida. Integrales múltiples.
metadata.dc.description.note: Plan curricular 2024
metadata.dc.publisher.department: Facultad de Ingeniería
Extension: 6 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Sílabos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DO_FIN_EE_SI_24UC00195_2025.pdfSílabo de Cálculo Integral 2025278.19 kBAdobe PDF
View/Open
HC_24UC00195_Cálculo_Integral_2025.pdfHC de Cálculo Integral 2025297.27 kBAdobe PDF
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.