Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16834
Title: Factores asociados a la anemia en niños menores de 6 años que asisten a la Micro Red de Salud Pazos en el año 2022
Authors: Huaman Castillon, Katia Medalith
Carbajal Cardenas, Maricruz
metadata.dc.contributor.advisor: Curo Yllaconza, Javier Eduardo
Keywords: Anemia ferropénica
Factores de riesgo
Prevalencia
Niños
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-Mar-2025
Citation: Huaman, K. y Carbajal, M. (2025). Factores asociados a la anemia en niños menores de 6 años que asisten a la Micro Red de Salud Pazos en el año 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El objetivo de la investigación fue identificar factores de riesgo asociados al desarrollo de anemia en niños menores de 6 años de la Microred de Salud Pazos en el año 2022. Se trató de un estudio de tipo aplicado, analítico y no experimental, se incluyó a 207 niños de un total de 296, aplicando criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas a madres, observación de historias clínicas y cuadernos de enfermería. Los resultados mostraron que los factores significativamente relacionados con el diagnóstico de anemia fueron sexo (p=0,002), edad (p=0,014), talla al nacer (p=0,030), suplementación con hierro y multimicronutrientes (p=0,000001), vitamina A (p=0,000019), grado de instrucción de la madre (p=0,007) y consumo de alimentos ricos en hierro de origen animal (p=0,019). Sin embargo, peso al nacer, infecciones parasitarias, lactancia materna exclusiva, consumo de alimentos de origen vegetal ricos en hierro, afiliación a programas sociales, acceso a agua y desagüe, edad de la madre y lugar de parto no mostraron asociación significativa con la presencia de anemia. Se concluye que el 52,7 % de los niños no presentaron anemia, el 29,5 % padeció anemia leve, el 16,4 % moderada y el 1 % severa. Los factores de riesgo asociados fueron el sexo masculino, la edad mayor de 3 años, la talla normal o macrosómica al nacer, la falta de consumo de alimentos ricos en hierro de origen animal, la no suplementación con vitamina A, la recepción de multimicronutrientes y el bajo nivel educativo de la madre. Palabras claves: anemia ferropénica, factores de riesgo, prevalencia, niños.
Extension: 124 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_Huaman_Carbajal_2025.pdfHuaman Castillon, Katia Medalith; Carbajal Cardenas, Maricruz5.57 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización119.99 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin27.79 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons