Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16846
Title: Características epidemiológicas y clínicas en pacientes coinfectados con TB y COVID-19. Establecimientos del primer nivel de atención, 2020-2023
Authors: Ramirez Liviac, Jesus Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Navarrete Mejía, Pedro Javier
Keywords: Mycobacterium tuberculosis
Tuberculosis
Covid-19
Coinfección
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-Mar-2025
Citation: Ramirez, J. (2025). Características epidemiológicas y clínicas en pacientes coinfectados con TB y COVID-19. Establecimientos del primer nivel de atención, 2020-2023. Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Lima, Perú.
Abstract: El objetivo del presente estudio fue determinar las características epidemiológicas y clínicas asociadas a los pacientes coinfectados con TB y COVID-19 en los establecimientos comunitarios maternos pertenecientes a la DIRIS Lima Norte entre los años 2020 al 2023. Se llevó a cabo un trabajo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, analítico, correlacional, no experimental, multicéntrico con el total de pacientes del servicio del Programa de Control de Tuberculosis y, posteriormente, diagnosticados con el COVID-19 en 4 centros maternos comunitarios acorde con los criterios de inclusión donde el levantamiento de la información fue recolectado en una ficha de elaboración propia, desde el año declarado en estado de emergencia hasta mediados del 2023, para posteriormente efectuar el análisis estadístico descriptivo e inferencial con el programa SPSS versión 27,0. Los resultados de las características sociodemográficas demostraron que el 47,06% se notificaron en el año 2022, el 38,24% se registraron en el establecimiento de Santa Luzmila II y el grupo etario más afectado fue de los adultos con 58,88% del total de pacientes coinfectados. Por otra parte; las características clínicas del estudio evidenciaron que el 64,71% era tuberculoso sensible, el 5,88% falleció, el 21,74% presentó dificultad para respirar y el 19,57% padecía una enfermedad pulmonar crónica del total de los pacientes. En cuanto a las conclusiones; dentro de las principales características epidemiológicas y clínicas se observaron una mayor asociación en las variables: años de notificación, grupo etario y letalidad con respecto a los signos y síntomas. La tasa de letalidad en los cuatro establecimientos comunitarios es baja, muy similar a estudios regionales e internacionales. Los resultados de las características clínicas: localización de tuberculosis extrapulmonar; signos y síntomas (tos, dificultad para respirar y dolor de pecho); resistencia a fármacos antituberculosos monorresistentes y patrón intersticial son similares a otros estudios. De esta manera, los resultados confirman lo identificado en estudios preliminares. Por tanto, esta investigación contribuyó al estudio de la coinfección de TB y COVID-19 y promueve la prevención de enfermedades infecciosas, virales y neumológicas.
Extension: xiv, 86 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_Ramirez_Liviac_2025.pdfRamirez Liviac, Jesus Enrique2.12 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización107.38 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin17.69 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons