Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16864
Title: Evaluación de riesgo ambiental relacionado con la gestión de residuos sólidos del distrito de Sicuani, perteneciente a la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco
Authors: Alvarez Jara, George Antony
metadata.dc.contributor.advisor: Zevallos Luque, Yamil
Keywords: Evaluación de riesgo ambiental
Gestión de residuos sólidos
Contaminación ambiental
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 21-Mar-2025
Citation: Álvarez, G. (2024). Evaluación de riesgo ambiental relacionado con la gestión de residuos sólidos del distrito de Sicuani, perteneciente a la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental, Facultad de Ingeniería, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Abstract: En la actual investigación se examinaron los riesgos ambientales derivados de la gestión inadecuada de los residuos sólidos, considerando factores como la contaminación del aire, suelo y agua, la generación de lixiviados tóxicos, la proliferación de vectores de enfermedades y la degradación del entorno natural. El objetivo general del estudio, fue determinar el nivel de riesgo ambiental relacionado con la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de Canchis, considerando factores como la contaminación del aire, suelo y agua, la generación de lixiviados tóxicos, la proliferación de vectores de enfermedades y la degradación del entorno natural. La indagación fue de tipo básico con un nivel explicativo y un diseño no experimental. Las técnicas empleadas incluyeron el análisis documental y la observación directa. Los instrumentos utilizados fueron listas de chequeo, fichas de identificación de peligros y escenarios, así como la caracterización y valoración de los riesgos. El principal resultado obtenido revela que, aunque la Municipalidad Provincial de Canchis cuenta con un plan de gestión de residuos sólidos, este no se aplica adecuadamente. La deficiencia fue evidente al analizar el entorno humano, natural y socioeconómico en relación con la identificación de riesgos, los escenarios y la caracterización de los problemas. Los mayores problemas se encontraron en el botadero de Sicuani, donde predominan los gases tóxicos en el entorno humano y el acopio prolongado de residuos en los puntos de acopio, lo que representa un alto porcentaje de riesgo ambiental. El estudio concluye que es necesario promover prácticas de gestión de residuos sólidos más sostenibles y seguras en la Municipalidad Provincial de Canchis. Finalmente, las medidas son esenciales para resguardar el medio ambiente y salvaguardar la salud de los habitantes, mediante la aplicación de una evaluación actualizada de acuerdo con la normativa vigente.
Extension: x, 118 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_Salas_Aguilar_2024.pdfAlvarez Jara, George Antony5.31 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización98.07 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.69 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons