Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16879
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarrasco Navarro, Roberto Maximilianoes_PE
dc.contributor.authorAguado Rodriguez, Graciela Soledades_PE
dc.contributor.authorGomez Tunque, Karen Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-21T18:18:30Z-
dc.date.available2025-03-21T18:18:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAguado, G. y Gomez, K. (2025). Relación entre la anemia gestacional y el parto prematuro en los recién nacidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen el año 2024. Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16879-
dc.description.abstractLa anemia gestacional incrementa el riesgo de complicaciones graves, como el parto prematuro, que es un problema en aumento en Perú y a nivel mundial. Los niveles bajos de hemoglobina materna restringen la oxigenación del feto, lo que genera diversas complicaciones, entre ellas el parto prematuro en los recién nacidos. Si bien las características sociodemográficas desfavorables juegan un papel importante, no son la única causa. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar la cor relación entre la ane mia gestacional y el parto prematuro en los recién nacidos del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen durante el año 2024. El estudio adoptó un diseño no intervencional, transversal y correlacional. Para medir la anemia gestacional, el parto prematuro y las variables sociodemográficas, se utilizó la ficha de recolección de datos de las historias clínicas. La muestra estuvo compuesta por 352 mujeres que dieron a luz. El análisis estadístico se realizó utilizando el programa IBM SPSS Statistics 25, con un nivel de significancia de p < 0.05. Los resultados, obtenidos mediante un análisis bivariado con la prueba de C hi cuadrado mostraron que, con un nivel de significancia (p ≤ 0.05), existe una correlación entre la anemia gestacional y el parto prematuro en los recién nacidos. Además, se encontró una correlación significativa con la edad materna, los controles prenatales, la prov eniencia y el estado socioeconómico. En conclusión, los factores sociodemográficos, como la edad materna, el control prena tal, la proveniencia y el estado socioeconómico, están asociados con el parto prematuro. Además, el control prenatal y la cantidad de controles prenatales están relacionados con la anemia gestacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent52 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAnemia gestacionales_PE
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectControles prenataleses_PE
dc.titleRelación entre la anemia gestacional y el parto prematuro en los recién nacidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni07964895-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8730-3295es_PE
renati.author.dni73193545-
renati.author.dni47461273-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCanales Guerra, Veronica Nellyes_PE
renati.jurorCuro Yllaconza, Javier Eduardoes_PE
renati.jurorTello Davila, Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_Aguado_Gomez_2025.pdfAguado Rodriguez, Graciela Soledad; Gomez Tunque, Karen Gabriela8.55 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización134.26 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.64 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons