Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16913
Titolo: | Impacto de los riesgos ergonómicos en la productividad de los empleados en las áreas administrativa y de distribución en la empresa de licorería Leon Drinks, Huancayo, 2023 |
Autori: | Gabriel Sulla, Leonardo Hector |
metadata.dc.contributor.advisor: | Alfaro Jaucha, Gisela Lourdes |
Parole chiave: | Ergonomía Trabajadores Gestión de riesgos |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 24-mar-2025 |
Citazione: | Gabriel, L. (2024). Impacto de los riesgos ergonómicos en la productividad de los empleados en las áreas administrativa y de distribución en la empresa de licorería Leon Drinks, Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | En un entorno empresarial altamente competitivo, la salud y el bienestar de los empleados son cruciales para el éxito de la empresa de licorería Leon Drinks en Huancayo. Los riesgos ergonómicos en las áreas administrativa y de distribución representan un desafío que afecta tanto la salud de los trabajadores como la productividad de la empresa. Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto de los riesgos ergonómicos en la productividad de los empleados en dichas áreas durante el año 2023. Además, se contó con una muestra representativa al evaluar a todos los trabajadores de cada área, lo que fortalece la precisión de los hallazgos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la adopción de mejoras ergonómicas puede reducir el ausentismo por enfermedades ocupacionales en un 28% y los costos médicos en un 27%. El estudio emplea un enfoque mixto, siguiendo a Hernández Sampieri y Mendoza: el enfoque cuantitativo permite medir los riesgos ergonómicos con datos numéricos y estadísticos, mientras que el enfoque cualitativo identifica y contextualiza los factores, enriqueciendo la interpretación de los resultados. Esta combinación proporciona una visión integral del impacto de los riesgos ergonómicos en la empresa. (1). Los resultados del estudio, aplicando el método ROSA en el área administrativa, revelaron que el 80% de los trabajadores enfrenta riesgos ergonómicos que requieren mejoras, y el 20% está en alto riesgo, lo que demanda intervenciones urgentes. En el área de distribución, las evaluaciones con el método OWAS indicaron que el 20% de los trabajadores no requiere acción inmediata, pero el 80% necesita medidas correctivas en el corto plazo. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar mejoras ergonómicas para incrementar la productividad, ya que un entorno de trabajo seguro y cómodo fomenta un mayor compromiso y rendimiento de los empleados. (2) |
Estensione: | 102 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Gabriel_Sulla_2024.pdf | Gabriel Sulla, Leonardo Hector | 6.15 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 136.36 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 24.67 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons