Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16918
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSoto Villegas, Eliette Fabiolaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T00:16:41Z-
dc.date.available2025-03-25T00:16:41Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSoto, E. (2024). Implementación de mejora en la formación del recurso humano, oficina Yanahuara, BBVA. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Escuela Académico Profesional de Administración, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16918-
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), presentado por Eliette F. Soto Villegas, es el registro de la actividad y experiencia desarrollada por la autora, durante 4 años de ejercer la gerencia de la Oficina Yanahuara del Banco BBVA Perú. Se detallan diversos aspectos del ejercicio de la gestión correspondiente a los años 2021 y 2022, durante los cuales se implementaron acciones orientadas a optimizar el desempeño del recurso humano y alinearlo con los requerimientos del Banco. Los principales puntos destacados en este TSP son los siguientes: Descripción de las principales actividades y objetivos de la empresa financiera BBVA; su historia, que empieza desde su fundación en el año 1951, su absorción por el grupo BBV en el año 1995, en al año 2000 absorbido por el Argentaria renombrándose Banco Continental BBVA y en el 2019 se unifica la marca a nivel mundial denominándose BBVA Perú; su organización dentro de la cual se determina los diferentes tipos de banca que existen, misión y visión. Descripción de las responsabilidades y funciones de la gerencia de oficina Yanahuara, en la que se desempeña la autora del presente trabajo; siendo la principal función hacer que se cumplan las metas de la organización y conseguir la mayor productividad del equipo. Resumen de los objetivos de las funciones y actividades de la gerencia de la oficina Yanahuara. Identificación del diagnóstico situacional de la oficina Yanahuara, en fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Identificación de las debilidades, para determinar los problemas a solucionar que se enfocan principalmente en la alta rotación del recurso humano por falta de formación. Se presenta el marco teórico y conceptual, que permiten explicar la problemática y las propuestas de solución. Se da a conocer las actividades realizadas para la solución de los problemas encontrados y alcance de objetivos y meta. Actividades de formación con cada integrante de cuerdo al perfil y cargo que desempeña. Se ha enfocado de manera específica, las funciones y actividades, de la gerencia con el fin de establecer los objetivos a lograse del 2021 a 2022; así como las medidas adoptadas para el logro de dichos objetivos y metas. Se explican los procesos y la secuencia operativa de los mismos, para finalmente presentar los logros alcanzados; no sin antes determinar las dificultades encontradas; que obstaculizan dichos logros; siendo las siguientes: Identificación de nivel de conocimiento, identificación de perfil del colaborador, evaluar si tiene capacidad para el tipo de trabajo a desarrollar y formar de acuerdo al conocimiento y desenvolvimiento. Se presenta las conclusiones del trabajo proponiéndose las mejoras que haría eficaces y más eficientes la gestión del equipo de oficina Yanahuara, así como las sugerencias propuestas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent[8] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectEvaluación del desempeñoes_PE
dc.titleImplementación de mejora en la formación del recurso humano, oficina Yanahuara, BBVAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.es_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni29722941-
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorVillegas Cano, Kezzy Orfaes_PE
renati.jurorHilario Ramos, Maribeles_PE
renati.jurorPortugal Rojas, Christian Migueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCE_308_TSP_Soto_Villegas_2024.pdfResumen800.82 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FCE_308_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización266.86 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.2 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.