Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16948
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamos Aranda, Benjamín Manueles_PE
dc.contributor.authorChavez Machuca, Jhoni Micheles_PE
dc.contributor.authorGarcia Gonzales, Jessica Giovanaes_PE
dc.contributor.authorQuiroz Vega, Rocio Agueditaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T20:49:38Z-
dc.date.available2025-03-26T20:49:38Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationChavez, J., Garcia, J., Quiroz, R. (2025). Análisis de los parámetros técnicos y geomecánicos para seleccionar el método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo, La Encañada-Cajamarca. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16948-
dc.description.abstractEn la región Cajamarca y en otras regiones prolifera las actividades mineras informales, siendo uno de los principales inconvenientes la selección adecuada de los métodos de explotación en cada una de estas operaciones. En el distrito de la Encañada existen diversos yacimientos mineros que vienen extrayendo sus minerales sin criterios técnicos, por ello consideramos la presente investigación permitirá seleccionar un método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo. En este sentido, se plantea como objetivo principal analizar los parámetros técnicos y geomecánicos para seleccionar el método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo. El tipo de investigación es aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño experimental, de corte transversal. La muestra está conformada por la veta Carmen, del distrito de la Encañada. Los resultados muestran que la potencia promedio es de 1.9, una inclinación de 82° y los parámetros geomecánicos reportan que la roca es medianamente competente. Concluyendo que el método de explotación a emplearse es el corte y relleno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent67 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectMinas - Explotaciónes_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.titleAnálisis de los parámetros técnicos y geomecánicos para seleccionar el método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo, La Encañada-Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni19842070-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8667-6487es_PE
renati.author.dni45467060-
renati.author.dni48315498-
renati.author.dni71565966-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTantavilca Martinez, Nelidaes_PE
renati.jurorCarrasco Soto, Rafaeles_PE
renati.jurorGutierrez Dañobeitia, Faustinoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Chavez_Garcia_Quiroz_2025.pdfChavez Machuca, Jhoni Michel; Garcia Gonzales, Jessica Giovana; Quiroz Vega, Rocio Aguedita3.73 MBAdobe PDF
View/Open
IV_ FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización217.93 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin10.75 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons